07 abr. 2025

Funcionarios del Senado denuncian millonaria estafa

Varios funcionarios de la Cámara de Senadores denunciaron que fueron estafados por uno de los sindicatos de la Cámara Alta. Los implicados habrían retirado dinero en nombre de las víctimas.

WhatsApp Image 2022-06-23 at 10.49.15 AM.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que garantiza el funcionamiento de comedores y centros comunitarios.

Foto: Dardo Ramírez

La denuncia fue formulada por ocho funcionarios activos de la Cámara de Senadores en la tarde de este lunes 20 de febrero.

Los denunciantes son Patricia Concepción Salinas Mariño, Emiliana Ferreira, Jeniffer Paniagua, Roberto Villagra, Noelia Cañete, Pablina Benítez, Blanca Matilde Núñez y Sergia Encima, todos funcionarios de la Cámara de Senadores.

La denuncia también fue comunicada al presidente de la Cámara Alta, Óscar Rubén Salomón Fernandez.

5329562-Libre-1960774232_embed

Los mismos manifestaron que fueron estafados por dos integrantes del Sindicato de Integración de Funcionarios de la Cámara de Senadores (Sifcase), quienes supuestamente habrían retirado dinero en efectivo a nombre de los denunciantes sin tener el permiso correspondiente.

Los funcionarios manifestaron que hicieron la denuncia, ya que que sus salarios fueron supuestamente embargados por parte de una entidad financiera, donde ellos no tenían ningún tipo de crédito activo.

“Formulamos la denuncia de la comisión del supuesto hecho punible contra nuestros haberes (por parte) del señor Manuel Gamarra y Raúl Flor, secretario general y tesorero del Sindicato de Integración de Funcionarios de la Cámara de Senadores (Sifcasa), (respectivamente), quienes han retirado dinero en efectivo a nombre nuestro sin que nosotros hayamos estado al tanto de dicha situación y mucho menos, haber recibido dinero alguno”, reza parte de la denuncia.

Las víctimas manifestaron que Manuel Gamarra supuestamente los ayudaría a gestionar un crédito con una entidad financiera a través del sindicato, por lo que realizaron las gestiones correspondientes, pero que nunca tuvieron una respuesta ante el pedido.

“Cabe destacar que el Sindicato realiza cobros compulsivos, o sea, descuentos directos del salario y como no se nos había pasado nunca las cuotas de los préstamos para el descuento, desconocíamos absolutamente que las dos personas (Manuel Gamarra y Raúl Flor) habían retirado a nuestro nombre el crédito de la entidad financiera sin que nosotros tuviésemos conocimiento alguno. (Recién nos enteramos de la situación) hasta el momento que nos notificaron de la Asesoría Jurídica del Senado que habían llegado los embargos de nuestros salarios de la empresa Markven SA”, expone otra parte de la denuncia presentada ante el Ministerio Público.

Los afectados manifestaron que tuvieron una comunicación con la entidad bancaria, a la cual le manifestaron que las dos personas retiraron el dinero a nombre de los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.