27 abr. 2025

Funcionarios del TSJE son monitoreados con cámaras

Control. Las oficinas del Registro Electoral en cada departamento se controlan a través de cámaras instaladas.

Control. Las oficinas del Registro Electoral en cada departamento se controlan a través de cámaras instaladas.

La coordinadora general de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Norma Noguera, destacó el rol importante que tienen los funcionarios de la institución para el proceso electoral y sus nuevos desafíos, como el voto electrónico y el desbloqueo de listas, que se aplicarán en las internas partidarias y en las elecciones municipales de este año.

Detalló que se viene realizando una tarea de modernización en todas las áreas, como por ejemplo el control a todos los funcionarios de las oficinas distritales del Registro Electoral en todo el país a través de cámaras que transmiten en vivo la actividad que se realiza, y que es verificado por un centro de monitoreo.

Explicó que, además de este control, se realiza la fiscalización de asistencia biométrica, y se llevó adelante la organización de los legajos personales de los funcionarios, documentos que estaban muy deteriorados y ahora fueron ordenados correctamente.

“Nosotros estamos en un proceso de racionalización de recursos... El 2019 casi no pagamos horas extras, tuvimos que contratar funcionarios en forma escalonada, un grupo en febrero y otro en marzo... La tarea que están realizando los funcionarios es fundamental para las futuras elecciones”, explicó.

Carlos María Ljubetic, asesor del TSJE, también destacó las tareas que realizarán los mismos en el marco del proceso electoral de este año.

“La Justicia Electoral, con sus recursos propios, va a realizar todo lo que sea despliegue, repliegue, capacitación, control, supervisión de las máquinas, transmisión de resultados, escrutinio, juzgamiento, todo con personal del TSJE, y con esto se ahorran muchos gastos, no como otros países que tercerizan muchos servicios”, dijo.