12 may. 2025

Funcionarios denuncian supuestas irregularidades en Infona

Los funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) denuncian supuestas irregularidades en la entidad. Como forma de protesta, desde este martes realizaron una medida de brazos caídos.

Infona

Funcionarios de Infona realizan, como forma de protesta, una medida de brazos caídos. Denuncian irregularidades en la institución.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores del Infona denunció una serie de supuestas irregularidades en la gestión de la actual presidenta, Cristina Goralewski.

Entre otras cosas, hicieron hincapié en el nombramiento de personal externo en la institución sin que haya existido un llamado a concurso público. Como medida de protesta, los funcionarios están en medida de brazos caídos.

Juan Colmán, secretario del sindicato, dijo en una entrevista concedida a Última Hora que consideran que desde que asumió Goralewski “no avanzan como institución”.

Relacionado: Solo 25 funcionarios controlan 13,8 millones de ha. forestal en el Chaco

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según su versión, Infona solo cuenta con siete técnicos evaluadores, para todo el país. “No tenemos profesionales capacitados. Contratan a cualquier licenciado para un cargo que requiere de un especialista”, refirió.

Colmán aseguró que existen funcionarios de Infona que están preparados para este tipo de cargos, pero que no se les da la oportunidad.

“Repudiamos la discrepancia y la total falta de transparencia en el uso del dinero de la institución por parte de las autoridades de turno”, señala parte del comunicado dado a conocer este martes.

Por otra parte, el representante del sindicato explicó que están dispuestos a reunirse con las autoridades y llegar a un acuerdo con la presidenta de la institución.

Desconoce las denuncias

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, indicó a Última Hora que no recibieron ningún tipo de reclamo por parte del gremio de funcionarios.

Le puede interesar: Cristina Goralewski: “Mi único pecado es ser mujer y joven”

Sobre las contrataciones de trabajadores, hizo referencia a que todas estas están avaladas por la Resolución 45/2019 de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y que los nombramientos en cargos de confianza se enmarcan en la Ley 1626.

“Todas las contrataciones y nombramientos, desde que estoy en el instituto, tienen sus dictámenes”, comentó Goralewski.

En cuanto a las denuncias de falta de transparencia en su administración, comentó que los funcionarios y la ciudadanía pueden consultar en el portal de acceso de la información pública, ante cualquier duda sobre el manejo de la institución.

Puede leer: Ministerio de la Mujer se solidariza con Cristina Goralewski

Indicó además que todos los reclamos presentados por el sindicato eran referentes a mejoras salariales para sus asociados y que existía una mesa de diálogo, donde mantuvieron varias reuniones hasta el mes de octubre, cuando el gremio decidió retirarse.

Por último, expresó su desconocimiento ante la medida de brazos caídos de los funcionarios de la entidad y aseguró que las labores se desarrollan normalmente.

Apoyo hacia el sindicato

Asimismo, el Sindicato de Técnicos Forestales del Paraguay (STFP), por medio de un comunicado emitido este miércoles, expresó su apoyo y solidaridad con el Sindicato de Trabajadores del Instituto Forestal Nacional.

Con relación a la denuncia de contratación de personal externo para ciertos cargos, sin tener en cuenta a los funcionarios de la institución, el comunicado presentado señala la disconformidad con las decisiones tomadas por las autoridades.

“Mientras que a los dueños de casa hasta hoy ofrecen solo opresión, salarios irrisorios, trabajos en precarias condiciones, falta de insumos y materiales esenciales para llevar adelante objetivos propios de la institución”, señala la nota presentada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.