23 feb. 2025

Funcionarios desvinculados se manifiestan frente a Municipalidad de San Juan Bautista

Varios funcionarios desvinculados de la Municipalidad de San Juan Bautista se manifiestan pidiendo la reposición en sus cargos o una indemnización.

Manifestación frente a Municipalidad.jpg

Los ahora ex funcionarios incluso instalaron carpas de camping frente a la Municipalidad de San Juan Bautista.

Foto: Gentileza

Con carteles y banderas, más de 50 funcionarios que fueron destituidos de la Municipalidad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se manifiestan este jueves frente a la Comuna exigiendo ser restituidos en sus cargos o ser indemnizados de acuerdo con lo que establece el Código Laboral.

Se trata de unos 15 funcionarios que eran nombrados y con antigüedades de entre 13, 14 y 16 años, y 40 personas entre contratadas y jornaleras, que consideran que sus derechos laborales fueron vulnerados, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

“Somos jefas de hogar, la mayoría son madres solteras con criaturas que dependen de este salario para sobrevivir, hay jornaleros con más de 30 años de antigüedad, otros con 24 años de antigüedad. (...) Queremos que nos reincorporen o nos indemnicen”, explicó Susana Cardozo, una de las funcionarias desvinculadas.

Los ex funcionarios municipales se manifiestan con carteles y banderas.

Los ex funcionarios municipales se manifiestan con carteles y banderas.

Además, la mujer relató el caso de un hombre llamado Ramón Rodríguez Cavia, quien era nombrado del Municipio de San Juan Bautista desde el año 1994. Ingresó como notificador, luego fue designado como encargado del cobro de servicio de recolección de basuras y comisario de tablada de la matadería.

Sobre el funcionario, Cardozo comentó que fue destituido faltando apenas tres años para acogerse al derecho de la jubilación sin sumario ni previo aviso, por lo que mencionó que la Justicia debe actuar.

Por su parte, el intendente de la localidad, José Luis Benítez (ANR), alegó que el motivo de las desvinculaciones sería que los nombramientos fueron realizados de forma irregular y que los contratos vencieron en el mes de diciembre.

Le puede interesar: Funcionario de Comuna de San Juan Bautista se encadena exigiendo cobro de salario

“Ellos fueron nombrados de forma irregular, no tienen antigüedad, un entendido en Derecho le puede explicar, obviaron la Ley de la Función Pública, se les explicó, nosotros no somos los responsables de esa situación; en cuanto a los contratos dichos compromisos llegaron a su fin en el mes de diciembre. Los cargos de confianza deben ser cambiados”, aseveró Benítez.

Si bien expresó que “está abierto al diálogo”, señaló que la manifestación de los ex funcionarios municipales está “afectando al pueblo”, debido a que están obstruyendo el paso a la entrada de la institución.

“El Municipio necesita recaudar a través de los impuestos, pero al estar ellos allí apostados en la puerta, la gente no se acerca a pagar sus impuestos; no se trata de persecución, solo queremos hacer bien las cosas”.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.