01 abr. 2025

Funcionarios fantasmas: Allanan sede de la Facultad de Arquitectura de la UNA

El Ministerio Público allanó este jueves la sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), por una denuncia de funcionarios fantasmas y contratos con empresas para servicios que al final eran realizados por funcionarios de la casa de estudio.

allanamiento UNA.png

El Ministerio Público allanó este jueves la sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El fiscal Osmar Legal señaló que el allanamiento se realizó luego de las denuncias de funcionarios de la casa de estudios por contratos con empresas para servicios de reparaciones, que al final terminan realizando los propios funcionarios de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

En ese sentido, mencionó que se incautaron de equipos informáticos, documentaciones y aparatos celulares, los cuales serán sometidos a análisis.

El agente explicó que la FADA habría realizado contrataciones directas, en connivencia con los proveedores, de personal para los trabajos de reparaciones, pero que fueron realizados finalmente por los propios funcionarios de la casa de estudio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1661811862277685259

También se investiga la supuesta contratación de funcionarios fantasmas, ya que desde el año pasado había ciertos contratos de funcionarios que no cumplían funciones en la facultad.

“Lo que habría ocurrido es que de terceras personas que ofrecían trabajos a la facultad, ellos simulaban contratos de estas personas y el dinero iba a manos de las autoridades de la facultad”, detalló el fiscal.

De igual manera, dijo que la investigación empieza de menos y luego tratan de ampliarla, pero que se está hablando de cerca de 15 personas inicialmente y se llevaron también otros contratos para ver si en otros servicios se habrían cometido los mismos actos delictivos.

Finalmente, señaló que primero deben determinar los hechos y responsabilidades, teniendo en cuenta que el ordenador de gastos es el mismo decano y posteriormente la sospecha más fuerte también es contra el director financiero de la FADA, para finalmente ir viendo las responsabilidades de los funcionarios inferiores.

El decano de la FADA es el profesor José Gregorio Insfrán Guerrero; el vicedecano, el profesor Carlos Rafael Cabrera, y el directo administrativo, Luis David Jiménez.

Más contenido de esta sección
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.