12 feb. 2025

Funcionarios judiciales exigen suba salarial y cierran ruta en Paraguarí

Un grupo de funcionarios de órganos judiciales cerraron este jueves la ruta PY01, en la ciudad de Paraguarí. Los trabajadores exigen un reajuste salarial.

Cierre de ruta Paraguarí.jpeg

Los manifestantes lamentaron tener que cerrar la ruta, pero creen que es la única forma para que escuchen sus reclamos.

Foto: Captura NPY.

Los funcionarios del Palacio de Justicia de Paraguarí, de la Fiscalía y de la Defensoría Pública de esa misma zona cerraron la ruta PY01, a la altura del kilómetro 61, durante la mañana de este jueves.

Exigen un aumento salarial para los funcionarios del Palacio de Justicia, que hace ocho años tienen estancados sus sueldos, según informó NPY.

En el caso de la Defensoría, los manifestantes piden bonificación por título y por antigüedad, mientras que por la Fiscalía están en contra del recorte presupuestario de unos G. 27.000 millones.

Nota relacionada: Fiscalía, Defensa Pública y Poder Judicial inician huelga total por aumento salarial

Actualmente, los trabajadores de dichos órganos judiciales están en huelga. La medida de fuerza coincide con el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020.

Durante la movilización criticaron que los legisladores recorten presupuestos de las distintas instituciones en vez de reducir sus salarios, bonificaciones y cupos de combustible. Alegaron que tienen familias que mantener y el nivel de vida subió mucho en 8 años.

Además, los trabajadores lamentaron tener que cerrar la ruta y afectar a los conductores que transitan por esa ruta, pero creen que quizás es la única forma en que los parlamentarios escuchen su reclamo.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.