14 abr. 2025

Funcionarios de la CSJ exceptuados por Covid-19 volverán a sus puestos de trabajo

Los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), exceptuados por Covid-19, deberán volver desde este jueves a sus puestos de trabajo.

Corte Suprema.jpg

Los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), exceptuados por Covid-19, deberán volver desde este jueves.

Foto: Raúl Ramírez

Desde este jueves todos los funcionarios judiciales exceptuados por Covid-19 deberán volver a sus lugares de trabajo, tras la decisión del pleno de aprobar una modificación de la acordada de emergencia sanitaria.

Esto, salvo que tengan certificados médicos de reposo o las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En ese sentido, el ministro Alberto Martínez Simón indicó que de un total de 13.399 funcionarios, un 86% ya tiene dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, 7% con una dosis y solo el 1% cuenta con el refuerzo.

El 6% de los funcionarios no están vacunados, según el informe de Recursos Humanos.

En agosto de este año, la Corte Suprema de Justicia levantó las actividades en cuadrillas y los magistrados y funcionarios mayores de 65 años de edad ya volvieron a trabajar de forma presencial.

El ingreso de magistrados, funcionarios y usuarios del sistema de justicia a todas las sedes del Poder Judicial se lleva adelante respetando los protocolos sanitarios de lavado, desinfección de manos, toma de temperatura y distanciamiento social, pudiendo denegarse el acceso a aquellas personas con síntomas de alguna enfermedad o quienes se nieguen a cumplir con las normas sanitarias.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.