10 feb. 2025

Funcionarios de la CSJ exceptuados por Covid-19 volverán a sus puestos de trabajo

Los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), exceptuados por Covid-19, deberán volver desde este jueves a sus puestos de trabajo.

Corte Suprema.jpg

Los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), exceptuados por Covid-19, deberán volver desde este jueves.

Foto: Raúl Ramírez

Desde este jueves todos los funcionarios judiciales exceptuados por Covid-19 deberán volver a sus lugares de trabajo, tras la decisión del pleno de aprobar una modificación de la acordada de emergencia sanitaria.

Esto, salvo que tengan certificados médicos de reposo o las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En ese sentido, el ministro Alberto Martínez Simón indicó que de un total de 13.399 funcionarios, un 86% ya tiene dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, 7% con una dosis y solo el 1% cuenta con el refuerzo.

El 6% de los funcionarios no están vacunados, según el informe de Recursos Humanos.

En agosto de este año, la Corte Suprema de Justicia levantó las actividades en cuadrillas y los magistrados y funcionarios mayores de 65 años de edad ya volvieron a trabajar de forma presencial.

El ingreso de magistrados, funcionarios y usuarios del sistema de justicia a todas las sedes del Poder Judicial se lleva adelante respetando los protocolos sanitarios de lavado, desinfección de manos, toma de temperatura y distanciamiento social, pudiendo denegarse el acceso a aquellas personas con síntomas de alguna enfermedad o quienes se nieguen a cumplir con las normas sanitarias.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.