12 feb. 2025

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción se movilizan para exigir reajuste salarial

Varios funcionarios de la Municipalidad de Asunción se movilizan este jueves para exigir un reajuste salarial del 8% sobre el salario mínimo legal vigente. El aumento sería para 7.300 trabajadores, aproximadamente.

manifestación.jpg

Una gran cantidad de funcionarios se manifiesta frente a la Municipalidad de Asunción para exigir un reajuste salarial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifiestan a la espera del inicio de la sesión extraordinaria de la Junta Municipal de este jueves para tratar el presupuesto general para el ejercicio fiscal del próximo año.

Julio Fernández, uno de los manifestantes, explicó a NPY que solicitan un reajuste salarial porque hubo una inflación muy alta y el salario del trabajador municipal hace más de dos años que no tiene ningún tipo de reajuste ni aumento salarial.

Mencionó que llegaron a un acuerdo con la administración del ex intendente César Ojeda entre varios sindicatos y llegaron a consensuar el 8% sobre el salario mínimo legal vigente, que da G. 183.000 aproximadamente para cada trabajador de la Municipalidad de Asunción.

Embed

Dijo que actualmente son 7.300 funcionarios aproximadamente y que tienen entendido que el impacto presupuestario por año va a ser de G. 25 mil millones aproximadamente.

“Dentro de lo que se hizo el estudio, el impacto presupuestario daba para que podamos tener ese reajuste salarial”, agregó Fernández.

El funcionario comentó que los sindicatos estaban solicitando el 15% del salario mínimo legal vigente y como “entendieron que ya no hay esa posibilidad”, llegaron a un acuerdo del 8%.

Por último, dijo que están en vigilia permanente para que se pueda aprobar el presupuesto con la adenda correspondiente y en el caso de que no salga como ellos esperan, se declararán en asamblea permanente y analizarán llegar a una huelga general para este diciembre.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.