08 abr. 2025

Funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo exigen pago de salario

Los funcionarios de la Comuna de San Lorenzo se manifestaron frente a la sede municipal para exigir el pago de sus salarios. Aseguran que no levantarán la medida de fuerza mientras no se cubra la deuda con ellos al menos hasta setiembre.

Municipalidad de San Lorenzo manifestación.jpeg

Los funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo ya llevan dos días movilizados.

Foto: Adriana Caballero.

Se trata del segundo día de manifestación de los funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo, del Departamento Central. Los trabajadores realizaron en la mañana de este miércoles las protestas en forma pacífica frente al palacete municipal.

Susana Amarilla, una de las manifestantes, indicó a NPY que rechazaron la forma de pago que planteó el intendente interino Felipe Nery Quiñónez, porque pidió que se formule una lista de 20 funcionarios por cada área de servicio para la realización del pago.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, nosotros buscamos que se pague la totalidad”, señaló la funcionaria.

Embed

Un total de 1.600 funcionarios están sin poder cobrar sus salarios hace dos meses, especialmente, el personal de aseo urbano, de la ciclovía y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

De acuerdo con la trabajadora, no se reanudarán los servicios hasta que se pueda cobrar al menos la remuneración correspondiente a setiembre.

Advierten que la manifestación continuará hasta que no se abonen los haberes correspondientes a los funcionarios de la Comuna de la ciudad universitaria.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).