10 feb. 2025

Funcionarios llegan hasta Hacienda para presionar por sobresueldos

Varios sindicatos de funcionarios públicos se movilizaron este lunes contra la limitación de los beneficios que fue resuelto por el Ministerio de Hacienda en la reglamentación del Presupuesto 2020. Los trabajadores califican esa medida de ilegal e inconstitucional.

Sindicatos.jpeg

Los funcionarios de la ANDE son los más numerosos en la movilización.

Foto: Walter Franco

Con gritos y petardos, los funcionarios movilizados coparon la emblemática calle Palma y llegaron hasta la sede del Ministerio de Hacienda. En el lugar, un cordón policial fue instalado para impedir que los manifestantes sigan avanzando.

“Queremos pasar” o “dictadura nunca más”, fueron las expresiones que más se escuchaban gritar a los manifestantes que quieren pedir una audiencia con el titular del Fisco, Benigno López.

La movilización se realiza a causa del tope a los beneficios que reciben los trabajadores propuesto por el Tesoro Nacional en la reglamentación del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020.

Cerca de 35 sindicatos marcharon desde la Plaza Uruguaya con dirección al Ministerio de Hacienda. El objetivo era presentar una nota solicitando una audiencia con el secretario de Estado.

Lea más: “Funcionarios se movilizan hoy para mantener sus abusivos sobresueldos

Para los funcionarios públicos, esa medida es ilegal e inconstitucional porque atenta contra derechos laborales adquiridos desde hace varios años. “No puede ser que el presupuesto se haya aprobado en el Congreso y que ahora se busque limitar con un reglamento”, expresó uno de los manifestantes.

La limitación de los beneficios se da luego de las duras críticas por parte de la ciudadanía tras ser mediatizado el pago de doble aguinaldo (disfrazado como subsidio familiar) en diciembre del 2019 por varias instituciones, pese a la recesión económica y a la caída de los ingresos tributarios.

El Fisco limitó hasta un salario mínimo (G. 2.192.839) y dependiendo de la disponibilidad de recursos de cada institución, el pago por cada concepto incluido en el subsidio familiar, que puede ser por gastos médicos extraordinarios, ayuda vacacional, ayuda alimenticia, por hijo en etapa escolar hasta tercer año de la media, casamiento, nacimiento de hijo, defunción de familia, entre otros.

Nota relacionada: “Hacienda no se cierra a diálogo, pero sí a rever límites de beneficios”

Según datos oficiales, solo tres empresas públicas, ANDE, Petropar e INC, se embolsaron entre el 2015 y 2019 la millonaria suma de G. 1,8 billones (USD 291,7 millones en el cambio actual de ayer) para cubrir los beneficios de sus funcionarios.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.