11 may. 2025

Funcionarios llegan hasta Hacienda para presionar por sobresueldos

Varios sindicatos de funcionarios públicos se movilizaron este lunes contra la limitación de los beneficios que fue resuelto por el Ministerio de Hacienda en la reglamentación del Presupuesto 2020. Los trabajadores califican esa medida de ilegal e inconstitucional.

Sindicatos.jpeg

Los funcionarios de la ANDE son los más numerosos en la movilización.

Foto: Walter Franco

Con gritos y petardos, los funcionarios movilizados coparon la emblemática calle Palma y llegaron hasta la sede del Ministerio de Hacienda. En el lugar, un cordón policial fue instalado para impedir que los manifestantes sigan avanzando.

“Queremos pasar” o “dictadura nunca más”, fueron las expresiones que más se escuchaban gritar a los manifestantes que quieren pedir una audiencia con el titular del Fisco, Benigno López.

La movilización se realiza a causa del tope a los beneficios que reciben los trabajadores propuesto por el Tesoro Nacional en la reglamentación del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020.

Cerca de 35 sindicatos marcharon desde la Plaza Uruguaya con dirección al Ministerio de Hacienda. El objetivo era presentar una nota solicitando una audiencia con el secretario de Estado.

Lea más: “Funcionarios se movilizan hoy para mantener sus abusivos sobresueldos

Para los funcionarios públicos, esa medida es ilegal e inconstitucional porque atenta contra derechos laborales adquiridos desde hace varios años. “No puede ser que el presupuesto se haya aprobado en el Congreso y que ahora se busque limitar con un reglamento”, expresó uno de los manifestantes.

La limitación de los beneficios se da luego de las duras críticas por parte de la ciudadanía tras ser mediatizado el pago de doble aguinaldo (disfrazado como subsidio familiar) en diciembre del 2019 por varias instituciones, pese a la recesión económica y a la caída de los ingresos tributarios.

El Fisco limitó hasta un salario mínimo (G. 2.192.839) y dependiendo de la disponibilidad de recursos de cada institución, el pago por cada concepto incluido en el subsidio familiar, que puede ser por gastos médicos extraordinarios, ayuda vacacional, ayuda alimenticia, por hijo en etapa escolar hasta tercer año de la media, casamiento, nacimiento de hijo, defunción de familia, entre otros.

Nota relacionada: “Hacienda no se cierra a diálogo, pero sí a rever límites de beneficios”

Según datos oficiales, solo tres empresas públicas, ANDE, Petropar e INC, se embolsaron entre el 2015 y 2019 la millonaria suma de G. 1,8 billones (USD 291,7 millones en el cambio actual de ayer) para cubrir los beneficios de sus funcionarios.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.