01 feb. 2025

Funcionarios presentan amparo para no trabajar ocho horas

Funcionarios administrativos del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación presentaron un amparo judicial contra la disposición del Ministerio de Educación para no trabajar ocho horas semanales.

centro.jpg

Funcionarios administrativos del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación presentaron un amparo judicial contra el Ministerio de Educación.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 23 funcionarios del área administrativa del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, presentaron un amparo judicial contra el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los mismos solicitan no trabajar ocho horas semanales y piden que se siga respetando el horario que ya tenían establecido y que concuerda con los horarios de clases de los estudiantes.

Con banderas y carteles se manifestaron frente a la sede educativa reclamando una respuesta al pedido.

La institución funciona en el turno mañana de 7.00 a 11.15, por la tarde de 13.00 a 17.15 y las clases de noche son de 18.00 a 22.15.

A partir de agosto, el Ministerio de Educación inició un proceso de exigencia a los funcionarios para cumplir ocho horas de trabajo, con una carga horaria de 40 horas semanales, fundado en el requerimiento de la Ley 1626/00.

El grupo de trabajadores solicita mantener los horarios de trabajo según la resolución de nombramiento de cada uno “por tratarse de derechos adquiridos y suspender la aplicación retroactiva”.

Todos los funcionarios que accionaron judicialmente fueron nombrados por el MEC en la década de los 90.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).