07 may. 2025

Funcionarios presentan amparo para no trabajar ocho horas

Funcionarios administrativos del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación presentaron un amparo judicial contra la disposición del Ministerio de Educación para no trabajar ocho horas semanales.

centro.jpg

Funcionarios administrativos del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación presentaron un amparo judicial contra el Ministerio de Educación.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 23 funcionarios del área administrativa del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, presentaron un amparo judicial contra el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los mismos solicitan no trabajar ocho horas semanales y piden que se siga respetando el horario que ya tenían establecido y que concuerda con los horarios de clases de los estudiantes.

Con banderas y carteles se manifestaron frente a la sede educativa reclamando una respuesta al pedido.

La institución funciona en el turno mañana de 7.00 a 11.15, por la tarde de 13.00 a 17.15 y las clases de noche son de 18.00 a 22.15.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A partir de agosto, el Ministerio de Educación inició un proceso de exigencia a los funcionarios para cumplir ocho horas de trabajo, con una carga horaria de 40 horas semanales, fundado en el requerimiento de la Ley 1626/00.

El grupo de trabajadores solicita mantener los horarios de trabajo según la resolución de nombramiento de cada uno “por tratarse de derechos adquiridos y suspender la aplicación retroactiva”.

Todos los funcionarios que accionaron judicialmente fueron nombrados por el MEC en la década de los 90.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.