03 may. 2025

Funcionarios públicos vuelven a protestar contra Milei

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de trabajadores públicos de Argentina, llevó a cabo este viernes una nueva jornada de protesta y huelga contra los despidos masivos en el sector público ejecutados por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei.

Las personas movilizadas por ATE se concentraron pasado el mediodía en el centro de Buenos Aires y su marcha culminó a las puertas de la sede del Ministerio de Economía, a pasos de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.

Entre los manifestantes y los agentes policiales se vivieron algunos momentos de tensión.

El secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, calificó de “contundente” la huelga del viernes en un mensaje publicado en su perfil de la red social X.

Aguiar también pidió al Ejecutivo de Milei que publique un listado identificando a los trabajadores que, según el Gobierno, no están “prestando los servicios” que les corresponden como parte del sector público.

“Si el Gobierno no publica un listado de los supuestos 'ñoquis’ (término coloquial y despectivo con el que se conoce a este tipo de trabajadores), tiene que determinar la reinstalación y el inmediato pago de las remuneraciones a todos los despedidos, porque hasta aquí no ha podido acreditar en ningún caso la causal invocada de la ‘no prestación de servicios’”, aseguró el secretario general de ATE.

Tras finalizar marzo, el Gobierno de Milei no renovó 15.000 contratos en el sector público, una cifra mucho menor que los 70.000 despidos con los que llegó a especular el presidente.

La protesta de este viernes es la segunda que protagoniza ATE esta semana, el miércoles, varios de sus afiliados se manifestaron frente a las sedes de diferentes organismos y llevaron a cabo la “toma” de edificios públicos.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, consideró que estos hechos son “imágenes de una Argentina absolutamente decadente que estamos dejando atrás”. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.