10 abr. 2025

Funcionarios de Puerto Casado se movilizan por falta de pagos

Un grupo de funcionarios de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se manifiesta en inmediaciones del edificio de la Comuna chaqueña, para exigir el pago de sus haberes. Los funcionarios denuncian retrasos de hasta 5 meses. También un grupo de proveedores se suman a las protestas.

casado.jpg

Funcionarios exigen el pago de sus salarios y aguinaldo.

Foto: Gentileza.

La movilización de funcionarios cuenta con el apoyo de nueve de los 12 concejales de la Comuna. Los funcionarios reclaman el pago de sus haberes, mientras que una ferretería exige que la Comuna se ponga al día con las deudas contraídas bajo la gestión del intendente Hilario Adorno (ANR).

Los concejales de la Municipalidad de Casado realizaron una intimación al intendente por la falta de pago de salarios y aguinaldo. Sin embargo, no tuvieron respuestas.

Según el concejal municipal Claudio Martínez, la situación es más grave, ya que tres funcionarios antiguos, con entre 15 y 25 años de antigüedad, recibieron notificaciones de despido, sin justificación alguna.

Los miembros de la Junta Municipal denunciaron al jefe comunal ante la Contraloría y la Fiscalía. Asimismo, se elevó pedido de intervención ante el Ministerio del Interior.

El Ministerio Público abrió una causa penal contra el intendente por supuesta estafa y lesión de confianza, como consecuencia de las denuncias.

La movilización de funcionarios y proveedores será por tiempo indefinido, según anunciaron. Igualmente, los proveedores esperan cobrar por los materiales entregados a la Comuna.

Los funcionarios esperan tener una respuesta inmediata, ya que tienen diversas necesidades que deben cubrir y dependen del pago de salarios y aguinaldo.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.