19 abr. 2025

Funcionarios de Radio Nacional exigen salarios justos

Funcionarios de Radio Nacional del Paraguay y de Carlos Antonio López, de Pilar, se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para exigir el ajuste salarial a los trabajadores que cuentan con antigüedad.

radio nacional.jpg

El pedido de incremento o reajuste del salario afecta a unos 100 funcionarios.

Foto: Captura de video NPY

Chony Calderón, funcionaria de Radio Nacional del Paraguay, explicó a NPY que el Congreso Nacional y el Ejecutivo aprobaron el reajuste, por lo que esperan que el Mitic lo haga efectivo.

“Entendemos que el ministro Peralta Vierci apelará al sentido común y cumplirá con lo que dice la ley del Presupuesto”, dijo Calderón.

El pedido de incremento o reajuste del salario afecta a unos 100 funcionarios de Radio Nacional del Paraguay y de Carlos Antonio López, que tienen antigüedad pero sus sueldos son inferiores a los de los demás trabajadores. El reclamo lo vienen haciendo desde el 2019.

Nota relacionada: Radio Nacional: Piden mejoras salariales

Inclusive hay funcionarios en puestos claves que ganan G. 10 millones, mientras que en otros casos ni llegan al sueldo mínimo.

Los funcionarios fueron recibidos por el titular del Mitic, a quien presentaron sus reclamos.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.