20 may. 2025

Funcionarios se encadenan frente a la Gobernación de Alto Paraguay

Dos funcionarios de la Gobernación de Alto Paraguay se encadenaron frente a la institución como medida de protesta; uno de ellos por un sumario y otro por haber sido desvinculado.

Alto Paraguay

Los funcionarios se encadenaron como medida de protesta.

Alcides Manena

Los funcionarios son Miguel Olmedo y Félix López. El primero recibió una notificación de sumario administrativo. Lo investigan por, supuestamente, no haber marcado el reloj biométrico por más de dos meses.

Olmedo espera que se haga justicia, ya que asegura que no incurrió en falta alguna.

Por su parte, López fue despedido recientemente. Indicó que el jefe de personal de la nueva administración persigue a los funcionarios.

Estos dos hombres optaron por encadenarse frente a la sede de la Gobernación de Alto Paraguay como medida de protesta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Gobernación de Alto Paraguay emitió un comunicado por medio del cual explica que Miguel Olmedo fue sumariado debido a que fueron constatadas varias faltas graves durante una revisión del Departamento de Recursos Humanos.

Por otro lado, la Gobernación indica que Félix López se encuentra percibiendo ayuda estatal (subsidio), lo que se contrapone a las leyes y esto podría generar inconvenientes a la sede gubernativa, por lo que se determinó rescindir la relación laboral.

La actual administración está a cargo del gobernador cartista José Domingo Mino Adorno.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.