15 may. 2025

Funcionarios se encadenan frente a la Municipalidad de Ayolas

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas denuncian la falta de pago de sus salarios desde hace seis meses. Dos de ellos se encadenaron frente al Municipio en reclamo.

Funcionarios Ayolas.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas denuncian la falta de pago de sus salarios.

Foto: Captura

Milciades Espínola, funcionario de la Municipalidad de Ayolas, en Misiones, explicó que son alrededor de 120 los empleados que no perciben sus salarios desde hace seis meses. Él y otro compañero decidieron encadenarse como medida de protesta.

“Somos funcionarios contratados de la Municipalidad de Ayolas y nadie se está acercando a nosotros”, señaló a NPY el hombre que decidió encadenarse hace ya seis días.

El trabajador dijo que los afectados son empleados de distintas áreas de la Municipalidad. “Yo tomé la decisión de encadenarme, porque ya tenemos hambre, está jodida la cosa”, manifestó.

Por su parte, el intendente Carlos Duarte reconoció la falta de pago con el personal municipal, pero aseveró que están al día con aproximadamente 25 funcionarios y que al personal administrativo se le debe cinco meses de salario.

Duarte expresó que todo se debe por “una situación particular con la recaudación del Municipio”, ya que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ocupa 550 hectáreas del casco urbano de la ciudad y no paga ningún tipo de impuesto.

“Eso hace que las recaudaciones del Municipio, por más de que sea relativamente grande, tengan problemas de recaudación. Por eso es que no se está abonando el salario”, detalló y aseguró que “están trabajando” para solucionar la falta de pago.

“Esta es la etapa del año en la que menos ingreso se tiene, pero todos los ingresos se destinan al pago del salario”, afirmó. Alrededor de G. 700 millones es lo que están adeudando en concepto de pago de sueldos.

Por último, el jefe comunal indicó que tienen un convenio con la EBY y prestan servicio de limpieza y recolección de basura. “En los próximos días se nos va a estar pagando. Son casi cinco meses de deudas que tiene la binacional con nosotros y con eso alcanza y regularizamos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.