23 may. 2025

Funcionarios siguen con el paro, mientras esperan respuesta a su reclamo

Los funcionarios del Poder Judicial siguen con sus movilizaciones, mientras esperan que el Congreso Nacional trate la ampliación presupuestaria para la Corte Suprema de Justicia.

Funcionarios.jpeg

Poco a poco, se suman funcionarios judiciales a la medida.

Gentileza.

Los funcionarios judiciales siguieron, este martes, con el paro escalonado que iniciaron el lunes. La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), Porfiria Melgarejo de Ocholasky, manifestó a Última Hora que, poco a poco, se van sumando más trabajadores, incluso, directores y magistrados a nivel nacional.

La medida de fuerza se debe a que exigen una ampliación presupuestaria y el rechazo a la modificación de la Ley de Tasas. La dirigente afirmó que no están pidiendo un aumento salarial.

Igualmente, explicó que la Corte Suprema solicitó, en tres ocasiones, una ampliación presupuestaria, pero les fue rechazada. Además, sostuvo que fue la única institución a la que se le recortó presupuesto y “los ministros no hicieron nada”.

Lea más: Inicia paro judicial por ley de tasas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con respecto a la modificación de la Ley de Tasas, indicó que va a perjudicar a los funcionarios y a la ciudadanía en general. “Actualmente, los funcionarios y magistrados estamos comprando de nuestro bolsillo papeles y tinta para hacer nuestro trabajo”, expresó.

Adelantó que la Corte Suprema fue convocada por la Cámara de Diputados para dialogar sobre la ampliación. Para Melgarejo, se debió a la presión del funcionariado.

De no haber alguna novedad al respecto, los trabajadores llegarán a una huelga general el próximo lunes.

Nota relacionada: Media sanción a distribución de peleadas tasas judiciales

Asimismo, el miércoles, el paro escalonado irá de 7.00 a 10.00, el jueves de 7.00 a 11.00, y el viernes de 7.00 a 12.00.

Melgarejo advirtió que, de no conseguir lo exigido, hay riesgo de que 1.500 funcionarios sean descontratados. Además de que se cierren sedes judiciales en el interior, porque la Corte no podrá pagar los alquileres ni las cuentas de luz o agua.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.