10 feb. 2025

Funcionarios tomaron Comuna de Lambaré y piden renuncia del intendente

Funcionarios municipales de la ciudad de Lambaré tomaron la Comuna este martes y retuvieron al director administrativo, Roberto Paredes, quien accedió a renunciar al cargo, no sin antes pedir garantías para poder salir de la sede. Los trabajadores solicitan también la renuncia del intendente Armando Gómez.

roberto paredes.jpeg

Momento en el que el director administrativo de la municipalidad de Lambaré inicia su salida de la sede, luego de verse obligado a renunciar por funcionarios que tomaron el lugar.

Foto: Fernando Calistro

Los funcionarios de la Municipalidad de Lambaré, quienes reclaman el pago de salarios atrasados desde hace cuatro meses, retuvieron al director administrativo, Roberto Paredes, quien terminó renunciando luego de la toma de la Comuna. Asimismo, exigen la renuncia del intendente Armando Gómez.

Lea más: Funcionarios de Municipalidad de Lambaré reclaman pago de salarios

Varios concejales acompañaron la manifestación de los funcionarios, mientras que policías antimotines tuvieron que ingresar al recinto para resguardar la seguridad de las personas, informó NPY.

Los funcionarios piden la renuncia del intendente municipal, cuya gestión se encuentra siendo investigada por la Fiscalía, en tanto que la Junta Municipal aprobó recientemente un pedido de intervención municipal por supuestas irregularidades en su gestión.

Los manifestantes, apoyados también por líderes sindicales, sostuvieron que no van a levantar la medida hasta que logren la renuncia del jefe comunal Armando Gómez, quien no se encuentra en la sede municipal.

Entérese más: Intendente alega que no hay motivos para intervención municipal

Alrededor de 70 personas tomaron este martes la sede, algunas de ellas se encadenaron y crucificaron, para exigir el pago de cuatro meses de salarios y los 10 meses de beneficios sociales adeudados, como el seguro médico.

Inclusive, denunciaron que un funcionario falleció este martes sin poder jubilarse, debido a la falta de aportes a la caja jubilatoria por parte de la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.