14 feb. 2025

Funcionarios de Trauma analizan protestas tras veto parcial a PGN 2018

Funcionarios del Hospital de Trauma lamentaron que el Poder Ejecutivo haya vetado parcialmente el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018, decisión que afecta el aumento salarial para personal de salud. Indicaron que evalúan la situación y no descartan manifestaciones.

traumas.jpg

Hospital de Trauma, ex Emergencias Médicas. Foto: Archivo.

Mirna López, funcionaria del Hospital de Trauma, indicó que el veto del Ejecutivo les indigna, ya que hay funcionarios con antigüedad de 30 años que siguen percibiendo G. 2.000.000.

Agregó que mantendrán una reunión esta noche y analizarán una posible movilización. No obstante, aclaró que no pretenden realizar una huelga y que se garantizan todos los servicios en el hospital.

El veto parcial afecta en Salud a los programas sociales de calidad, unidades de control y vigilancia de enfermedades transmisibles, además de fondos destinados a los hospitales de Trauma y Pediátrico, entre otros.

“El Ejecutivo le otorga aumento al ente más corrupto del Estado, que es el Jurado de Enjuiciamiento de Magistados (JEM), y veta el aumento para Salud, Educación, la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) y la INC (Industria del Cemento)”, lamentó López en declaraciones a NoticiasPy.

Lamentó que al JEM le hayan otorgado G. 131.000 millones y a Trauma le nieguen G. 16.000 millones. “La ministra de Hacienda, Lea Giménez, repartió gratificaciones de G. 15.000 millones este diciembre y nosotros no recibimos nada”, remarcó además.

Refirió que Trauma es el único hospital de referencia del país y que en Navidad atendieron 600 pacientes, cantidad que podría ser superada este fin de año.


Decidieron veto parcial

El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el PGN 2018, a través del Decreto N° 8325, dado a conocer este viernes. Ello, bajo el argumento de que el Congreso aprobó un plan de gastos desfinanciado, con un déficit de USD 40 millones por encima de lo propuesto por el Poder Ejecutivo.

La objeción parcial al proyecto de Ley N° 6026/17, de Presupuesto 2018, sancionado por el Congreso, se da sobre el artículo 2°, relacionado con los aumentos incorporados en el anexo del personal, aprobado en el Artículo 164, inciso b, para las siguientes instituciones de la Administración Central: Ministerio de Educación y Ciencias (4%), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (hasta en un 30%), Administración Nacional de Electricidad (G. 600.000) e Industria Nacional del Cemento (12%).

Tras darse a conocer esta decisión, la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a las cámaras de Senadores y de Diputados para el martes de la próxima semana, para analizar el veto parcial del Poder Ejecutivo al Presupuesto 2018.

Lea más sobre: Congreso analizará veto al Presupuesto 2018 el próximo martes


Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.