15 abr. 2025

Fundación apela a solidaridad para tratar a abuelos con Covid-19

La Fundación San Joaquín y Santa Ana apela a la solidaridad de los ciudadanos para conseguir insumos y medicamentos para tratar a 11 abuelos que dieron positivo al Covid-19.

funacion san joaquiny santa ana.jpg

La Fundación apela a la solidaridad para reunir insumos médicos.

Foto: Facebook

De 12 abuelos que viven en el hogar de la Fundación San Joaquín y Santa Ana, 11 se encuentran con un cuadro de Covid-19, mientras que lamentablemente uno falleció durante la madrugada de este miércoles.

El presidente de la Fundación, Alfredo Delgado, dijo a NPY que la situación es sumamente preocupante en el hogar de ancianos, ya que tampoco consiguen respuesta por parte del sector público atendiendo la edad de las personas que se encuentran afectadas.

“Estamos en una situación desoladora, por la edad que ellos tienen, independientemente del colapso del sistema sanitario público, ya nos dijeron que ellos no son prioridad y estamos haciendo lo que podemos”, expresó el representante.

El hogar de ancianos precisa de medicamentos como paracetamol, ibuprofeno, antigripal, dipirona, suero, volutrol, entre otros. Además de insumos, como batas, guantes, tapabocas y elementos de sanitación (lavandina, papel higiénico, entre otros).

“Todo aporte es bienvenido y cada guaraní que nos donen va a ser dinero que se va a utilizar para los más necesitados. Aquí en la Fundación no se dilapida ningún guaraní, en este caso los abuelos son muy vulnerables”, expresó Delgado.

El presidente también mencionó que necesitan con suma urgencia oxígeno, ya que cuatro abuelos dependen de ello para seguir con vida.

A través de la Defensoría y el IPS, la Fundación logró acceder a la recarga de oxígenos, sin embargo, en IPS ya no cuentan con disponibilidad para recargar.

La Fundación está ubicada sobre las calles Charles de Gaulle y Alfredo Seiferheld en Asunción y es dirigido por el padre Aldo Trento.

Los interesados en donar dinero lo pueden hacer a través del Banco Visión, a la cuenta 15929383, Fundación San Joaquín y Santa Ana RUC 80057581-4.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.