02 abr. 2025

Fundación Asoleu busca padrinos para comprar medicamento para niños con cáncer

La Fundación Asoleu realiza una campaña para comprar un costoso medicamento para niños y adolescentes con cáncer.

Asoleu.jpg

La fundación atiende al año entre 150 a 160 pacientes oncológicos de 0 a 18 años, que son del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

Rocío Romero, vocera de la Fundación Asoleu, manifestó este viernes a NPY que realizan una campaña de colecta para la compra del medicamento oncológico L-asparaginasa, que es una de las drogas que se utilizan para la quimioterapia en niños y adolescentes con cáncer desde 0 a 18 años.

Explicó que es una de las drogas más costosas y que se ven en la necesidad de pedir, ya que cada ampolla tiene un costo de G. 1.500.000. Indicó que se necesitan cinco a siete ampollas por día, alrededor de 100 por mes, equivalentes a G. 150 millones.

Lea más: Asoleu brinda atención a 170 niños y adolescentes con cáncer

“Hacemos un llamado a la solidaridad para que nos ayuden a la compra de medicamentos oncológicos para que cada niño reciba su tratamiento en tiempo y forma, no abandone y no espere”, agregó.

Aseguró que es una droga que mes a mes es utilizada por los pacientes.

Embed

La fundación atiende al año entre 150 y 160 pacientes oncológicos de 0 a 18 años, que corresponden al Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

La asparagina es una sustancia química que todas las células necesitan para la vida, especialmente para la descomposición del amoniaco tóxico. Mientras que L-Asparaginasa es un fármaco de quimioterapia anticanceroso; se clasifica como enzima.

Las personas pueden ayudar a la fundación siendo padrinos y aportando de forma mensual, así como también realizando actividades de recaudación mediante ferias y alcancías. Las empresas pueden sumarse con Responsabilidad Social Empresarial.

Los interesados en colaborar con la fundación se pueden comunicar al número (0985) 356-202, en el cual se les proveerá los datos para los depósitos.

Más contenido de esta sección
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.