06 abr. 2025

Fundación Latin Grammy subvenciona seis proyectos latinoamericanos, entre ellos dos paraguayos

La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este jueves los seis ganadores latinoamericanos de subvenciones para la investigación y preservación de la música latina, entre ellos investigadores, musicólogos, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas.

LATIN GRAMMY.jpg

Los ganadores Miguel Díaz y Nicolás Ramírez de Paraguay, Caio de Souza de Brasil, Manuel Sevilla de Colombia, Jorge Benavides de Honduras y Antonio Leguiza, Andrew Skinner y Daniel Zanessi.

Foto: EFE.

Los ganadores son Manuel Sevilla (Colombia), Jorge Benavides (Honduras) y Caio de Souza (Brasil), como también tres iniciativas de preservación cultural de Bolivia, Argentina y Paraguay.

Estas ayudas “son esenciales para preservar el legado de la música latina e impulsar a la próxima generación de creadores”, expresó en un comunicado Raquel Rocky Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin Grammy.

Sevilla se hizo acreedora de este beneficio por una iniciativa que se enfoca en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en Cali (suroeste de Colombia), y el Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar (noreste), “analizando las prácticas innovadoras en la creación de archivos, los roles de actores claves y la manera en que estos archivos son utilizados para fortalecer los ecosistemas musicales”.

Te puede interesar: Tierra Adentro obtiene nueva nominación al Grammy Latino

Benavides, por su parte, impulsa un proyecto dedicado a revitalizar el idioma garífuna, su música y danza, mientras que De Souza lidera una iniciativa sobre la producción artística, el tejido cultural y social, y el contexto histórico al dar vida a las revolucionarias grabaciones realizadas por el lingüista afroamericano Lorenzo Dow Turner en Salvador de Bahía durante 1940 y 1941.

Entretanto, las subvenciones de Preservación serán otorgadas a la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (Bolivia) y a Andrew Skinner, Daniel Zanessi y Antonio Leguiza, junto con la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, por el proyecto Creación de Archivo de Música Cuyana y Popular Argentina.

Lea más: Berta Rojas exhibe su estatuilla del Latin Grammy

Miguel Díaz y Nicolás Ramírez Salaberry, de Paraguay, son otros de los ganadores por la Creación de la Fonoteca Memoria Histórica de la Radio Nacional del Paraguay encaminada a la promoción de la preservación de discos de vinilo del archivo de la antigua estación de radio.

La ayuda total en el décimo aniversario de la Fundación, patrocinada este año y por primera vez por PepsiCo. Juntos Crecemos, supera los USD 60.000. Un comité de expertos de Latinoamérica, la península ibérica y Estados Unidos seleccionaron a los ganadores entre un número extenso de candidatos calificados, detalló la organización.

Desde su creación en 2015, el programa entregó más de USD 255.000 para apoyar proyectos musicales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Jennifer Lopez, Uma Thurman y Hugh Jackman se sumaron a la noche de “estrellas” que fue el estreno de la obra Good Night, and Good Luck, el debut del actor George Clooney en las tablas de Broadway en Nueva York.
El actor y humorista británico Russell Brand, intérprete en películas como Get him to the Greek (2010) y ex esposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual contra cuatro mujeres en el Reino Unido.
Hace 25 años que Blacksad revolucionó el mundo del cómic para convertirse de inmediato en un éxito absoluto de crítica y público. Una novela negra clásica estilo Disney para adultos protagonizada por un gato detective, traducida a cerca de 30 idiomas, con millones de copias vendidas y premiada en todo el mundo.
La producción de la nueva película de James Bond ya empezó en Londres y será un “nuevo capítulo fresco y exótico”, según anunciaron ejecutivos de Amazon MGM, los estudios que en febrero se hicieron con el “control creativo” de la saga cinematográfica del Agente 007.
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.