08 abr. 2025

Fundación niega responsabilidad en producción de documentos falsos

La Fundación Fraternidad Angelical se pronunció este jueves sobre el caso Ronaldinho, negando cualquier tipo de colaboración en la producción de documentos falsos para concretar la llegada del ex jugador al país.

Conferencia de prensa -Fundación Fraternidad Angelical- Andrés Catalán.jpeg

Los abogados Hugo Volpe y Guillermo Yaluff brindaron una conferencia de prensa en representación de la Fundación Fraternidad Angelical.

Foto: Andres Catalán.

En representación de la Fundación Fraternidad Angelical, los abogados Hugo Volpe y Guillermo Yaluff brindaron una conferencia de prensa para explicar el grado de responsabilidad de la organización con la llegada de Ronaldinho a Paraguay.

En ese sentido, el ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe negó que desde la fundación hayan facilitado documentación alguna para Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, y su hermano Roberto.

Nota relacionada: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

“La Fundación no tuvo ninguna vinculación con la gestión o expedición de documentos que están siendo objetos de investigación por el Ministerio Público”, afirmó el ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe.

Asimismo, manifestó que tanto la Fundación como su presidenta, Dalia López, están a disposición del Ministerio Público para aclarar cualquier situación y proporcionar elementos que puedan contribuir con la investigación.

Agregó además que “como el jugador iba a venir a la inauguración de un casino en Asunción y también al lanzamiento de su libro, se aprovechó para explotar su figura y darle realce a este programa -de la fundación- que va a ser de gran beneficencia”.

Puede leer: ¿Quiénes son los empresarios que trajeron a Ronaldinho a Paraguay?

Mencionó que el contacto con Ronaldinho se dio por intermedio del representando del jugador, Wilmondes Sousa Lira, ahora imputado en el caso.

Volpe admitió que López conoce a Sousa Lira, argumentando que ambos son comerciantes y mantienen una relación laboral. Respecto al dueño del casino, Nelson Belotti, el letrado negó que exista alguna vinculación.

El caso

Una comitiva fiscal-policial allanó este miércoles la suite donde se encuentra hospedado Ronaldinho. En el lugar lograron incautar documentos varios, como cédulas de identidad y pasaportes paraguayos con los nombres de Ronaldo de Assis Moreira y de su hermano, Roberto.

Ambos portaban cédulas falsas y pasaportes originales, pero de contenido falso.

Lea también: Ronaldinho, un mago del balón que acumula problemas con la Justicia

Durante su declaración ante la Fiscalía, Ronaldinho manifestó que los papeles fueron un “obsequio” de las personas que lo trajeron a Paraguay.

Fue así que se corroboró que los números de pasaportes presentados por los hermanos Assis Moreira corresponden a otras personas.

Ronaldinho había llegado al país para el lanzamiento de su libro Genio en la vida, la inauguración de un casino y para colaborar con la Fundación Fraternidad Angelical, organización que impulsa la asistencia médica para niños y niñas en situación de pobreza.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.