23 feb. 2025

Fundación Paraguaya premia a pesebres más votados

La Fundación Paraguaya premió a los ganadores del concurso de pesebres, que contó con más de 800 participantes.

En el marco del concurso nacional ¡Qué lindo tu pesebre!, de la Fundación Paraguaya, fueron premiados los tres primeros puestos, que resultaron ganadores de un total de 800 participantes del evento.

El primer puesto corresponde a Ariel Kokubo, de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, quien logró 4.139 votos en Facebook, con lo cual se convirtió en ganador por segundo año consecutivo.

Durante la premiación, Kokubo manifestó que cada año trabajan para ofrecer una decoración especial para el pesebre que se instala en la iglesia de la ciudad con el permiso del párroco.

“Cada año introducimos decoraciones autóctonas; un año utilizamos tacuaras, otro año usamos tocos de madera, y este año elegimos artículos de cestería artesanal, todo lo que representa nuestra cultura. Cada año nos ponemos en campaña para que San Juan tenga un punto de encuentro”, aseveró el principal ganador.

Túnel de tacuaras

En segundo lugar quedó Darío Fabián Araujo, de Abaí, también del Departamento de Caazapá, quien obtuvo 3.370 votos. En su caso, dijo que desde hace ocho años conforman una comisión denominada “Jóvenes unidos por un Abaí mejor”, donde trabajan por fomentar las costumbres y embellecer varios puntos de la ciudad.

“Agradecemos que existan este tipo de concursos para premiar las iniciativas que fomentan nuestras tradiciones. Tienen que venir a visitarnos para conocer nuestro pesebre, además contamos con la recreación de un rancho campesino, un túnel de tacuaras e ysypo, entre otros atractivos”, destacó el concursante.

Puede interesarle: El fenómeno del pesebre en Paraguay

Mientras tanto, en el tercer puesto está Erika Benítez Delgado de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, quien logró 1.704 votos y se llevó unos G. 500.000, más las imágenes de Jesús, María y José hechas por artesanas de Areguá.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt, visitó los pesebres del primer y segundo puesto en Caazapá y les entregó a los ganadores sus premios, que consistieron en G. 2.000.000 y las imágenes de Jesús, María y José hechas por artesanas de Areguá, para el primero, y G. 1.000.000 e imágenes de Jesús, María y José hechas por artesanas de Areguá para el segundo lugar.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.