10 may. 2025

Fundación proyecta construir un centro para niños con cáncer

Se trata de una iniciativa que busca beneficiar a pacientes oncológicos y sus familias fuera del contexto hospitalario. Con este objetivo se realizará una cena de gala el próximo 19 de octubre.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 15.28.24.jpeg

Grupo de voluntarios participan de jornadas de apoyo en los hospitales.

Foto: Gentileza

La Fundación Renaci lleva adelante la construcción del primer “Centro de Bienestar de niños con cáncer en el Paraguay”, como parte del proyecto “Centro de Bienestar de Niños con Cáncer en el Paraguay”.

Con este objetivo, la Fundación Renaci realizará la primera edición de una cena de gala el próximo 19 de Octubre en el salón Pérez Uribe del Club Centenario en Asunción.

El Centro permitirá apoyar los trabajos del Departamento de Hemato-Oncología pediátrica del Hospital de Clínicas. El inició de las obras está previsto para fines de diciembre de este año.

El proyecto “Centro de Bienestar de Niños con Cáncer en el Paraguay” es una iniciativa que pretende beneficiar a pacientes oncológicos y a sus familias fuera del contexto hospitalario.

“Este centro será́la voz de niños para concienciar a los tomadores de decisiones sobre la importancia de incluir al cáncer infantil dentro de las políticas públicas”, expresó el presidente de la Fundación Renaci, el Dr. Miguel Samudio.

La cena de gala permitirá a las empresas locales contar con el auspicio durante la jornada, mediante diferentes modalidades de participación.

Más información a través de las redes sociales de la fundación@renacipy para Instagram y Facebook, así como del número (0985) 760-142.

Características del Centro

El Centro de Bienestar de Niños, que será el primero de su tipo en el país, pretende ser “alegre, distendido e inspirador para los niños y adolescentes que padecen cáncer, al igual que para sus familias”, indicaron los directivos de la fundación.

El centro de bienestar podrá beneficiar en principio a 600 niños y adolescentes de 0 a18 años que padecen enfermedades oncológicas.

Contará con un centro de acogida al paciente y su familia, aulas educativas, sala de juegos, yoga, expresión corporal, relajación, sala de rehabilitación y consultorios para el seguimiento de los paciente, tanto aquellos en tratamiento como los curados.

También se prevé que se desarrolle el primer programa de cuidados paliativos en pacientes pediátricos con enfermedades oncológicas, como así también desarrollar el proyecto Telenec, red de pediatras de zonas rurales que reciben apoyo de expertos en tiempo real para la resolución de problemas hemato-oncológicosde la práctica clínica.

Actualmente la Fundacion Renací no cuenta con un espacio propio y ofrece sus servicios a los pacientes que acuden al Hospital de Clínicas, en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.