09 may. 2025

Fundación Saraki lanza campaña “Obras que no existen”

La Fundación Saraki lanzó la iniciativa “Obras que no existen” para llamar la atención de las autoridades sobre la problemática de los discapacitados. Esto con miras a las elecciones municipales del 2015. Alegan que la discapacidad no les puede quitar el derecho a votar.

Saraki.jpg

La campaña fue lanzada en el Colegio Naciones Unidas. Foto: G. Irala.

La idea de Saraki es “despertar el interés sobre la problemática que tienen las personas con discapacidad para ejercer su derecho a voto”.

Con esta iniciativa, la fundación, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés), lanzó la campaña Obras que no existen.

La campaña consiste en señalar los lugares donde no haya rampas. Este lunes se inauguraron algunas en la sede del Colegio Naciones Unidas, Mariscal López y República Argentina, y otras 300 obras alrededor del país.

Con esta actividad, la organización pretende invitar a las personas con discapacidad a inscribirse en el Registro Electoral, ya que la discapacidad no les quita el derecho al voto. Así también, solicitan a las autoridades que implementen políticas que incluyan a los discapacitados.

Además, los que quieran ayudar con la causa pueden ingresar a obrasquenoexisten.com o colaborar con fotos y subirlas a Twitter con el hashtag #Obrasquenoexisten.

Más contenido de esta sección
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.