05 feb. 2025

Fuster asegura que Fiscalía profundiza modus operandi de contrabando revelado por CBI

El ministro anticontrabando, Emilio Fuster, aseguró que el modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares está siendo profundizado por el Ministerio Público, que ya imputó a nueve personas en prosecución del caso.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

Luego de que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) al lavado de dinero y otros delitos conexos reveló este martes el modus operandi, habló al respecto Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC).

Recordó que se trata de un caso que se investigó en el marco del operativo Tartufo, que data de marzo de 2021, y en el que ya fueron imputadas nueve personas por el fiscal Rodrigo Estigarribia. Ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Nota relacionada: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

“La Fiscalía está profundizando la investigación en materia tributaria”, señaló el secretario de Estado a los medios.

Resaltó que fue un operativo que se había llevado adelante en su momento con otras instituciones.

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), exhibió en su presentación varios videos acerca del modus operandi de los contrabandistas que actuaron en connivencia con una red de coima de funcionarios aduaneros y militares de la Armada Paraguaya.

Se trata de grabaciones de circuito cerrado en las que se muestra y escucha el modo en el que es coordinado el ingreso de productos ilegales al territorio nacional a cambio de una determinada suma de dinero, que, según Querey, oscila entre G. 150.000 y G. 3.000.000.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

La CBI creyó pertinente revelar un adelanto del informe en esta ocasión sobre el contrabando de ingreso y recomendó la investigación de los jefes institucionales de estas roscas y a comerciantes involucrados.

La causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación en el caso.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.