14 abr. 2025

Fúster no descarta accionar contra “socios contrabandistas” de la UIP

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), señaló que no se descartan acciones contra socios de la UIP, si se comprueba que forman parte del ingreso ilegal de mercaderías al país.

Emilio Fuster

Emilio Fuster

El senador liberal Abel González denunció públicamente que policías, militares y funcionarios de Aduanas protegen el comercio ilícito en las fronteras ante la Comisión de Seguimiento al combate del contrabando de productos industrializados y frutihortícolas de la Cámara Alta.

Emilio Fúster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), reconoció tal denuncia y en un momento expresó que su principal aliado es la Unión Industrial Paraguaya (UIP) “a pesar de que ellos también tienen socios que son contrabandistas”.

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves acotó al respecto que no se refirió a la directiva del gremio.

Nota relacionada: Denuncian que policías, militares y Aduanas protegen el contrabando

“Son nuestros aliados estratégicos, venimos coordinando muchas acciones, compartiendo informaciones. Pero, siempre manifestaron que no van a apañar ninguna conducta que sean de miembros de la UIP o del empresariado en general”, sostuvo.

Consultado sobre si realizaría denuncias concretas hacia socios contrabandistas, no descartó la posibilidad.

“Si existen sospechas hacia personas que se denominan empresarios, habría que ver si forman parte, son socios activos o no de la UIP”, señaló. “No descartamos promover acciones”, reforzó en otro momento.

Lea también: Fúster revela esquema de custodia policial y militar a contrabandistas

No obstante, agregó que hay cuestiones “que llaman la atención”, como por ejemplo, el caso del empresario Ahmad Khalil Chams, quien denunció el “secuestro” de una carga de productos electrónicos catalogada como contrabando por Aduanas y que tienen un valor de USD 3 millones.

En este sentido, el ministro de la UIC dijo que es principalmente necesario “llegar a los financistas del contrabando”. “Porque acá hay grandes capitales, no es la persona que está en la calle, en la vereda, ese es el último eslabón distribuidor de grandes capitalistas”, lanzó.

En la víspera, el ministro Emilio Fúster había brindado detalles del esquema de protección e ingreso rápido de contrabandistas tras una exposición de imágenes sobre el nulo control en la zona de Vista Alegre, en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.