23 may. 2025

Fúster no descarta accionar contra “socios contrabandistas” de la UIP

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), señaló que no se descartan acciones contra socios de la UIP, si se comprueba que forman parte del ingreso ilegal de mercaderías al país.

Emilio Fuster

Emilio Fuster

El senador liberal Abel González denunció públicamente que policías, militares y funcionarios de Aduanas protegen el comercio ilícito en las fronteras ante la Comisión de Seguimiento al combate del contrabando de productos industrializados y frutihortícolas de la Cámara Alta.

Emilio Fúster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), reconoció tal denuncia y en un momento expresó que su principal aliado es la Unión Industrial Paraguaya (UIP) “a pesar de que ellos también tienen socios que son contrabandistas”.

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves acotó al respecto que no se refirió a la directiva del gremio.

Nota relacionada: Denuncian que policías, militares y Aduanas protegen el contrabando

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Son nuestros aliados estratégicos, venimos coordinando muchas acciones, compartiendo informaciones. Pero, siempre manifestaron que no van a apañar ninguna conducta que sean de miembros de la UIP o del empresariado en general”, sostuvo.

Consultado sobre si realizaría denuncias concretas hacia socios contrabandistas, no descartó la posibilidad.

“Si existen sospechas hacia personas que se denominan empresarios, habría que ver si forman parte, son socios activos o no de la UIP”, señaló. “No descartamos promover acciones”, reforzó en otro momento.

Lea también: Fúster revela esquema de custodia policial y militar a contrabandistas

No obstante, agregó que hay cuestiones “que llaman la atención”, como por ejemplo, el caso del empresario Ahmad Khalil Chams, quien denunció el “secuestro” de una carga de productos electrónicos catalogada como contrabando por Aduanas y que tienen un valor de USD 3 millones.

En este sentido, el ministro de la UIC dijo que es principalmente necesario “llegar a los financistas del contrabando”. “Porque acá hay grandes capitales, no es la persona que está en la calle, en la vereda, ese es el último eslabón distribuidor de grandes capitalistas”, lanzó.

En la víspera, el ministro Emilio Fúster había brindado detalles del esquema de protección e ingreso rápido de contrabandistas tras una exposición de imágenes sobre el nulo control en la zona de Vista Alegre, en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.