10 feb. 2025

Fuster pidió allanar tabacaleras por contrabando en 2018, pero Fiscalía nunca contestó

El ministro Emilio Fuster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), dijo que tras decomiso de una importante carga de cigarrillos en 2018 requirió a fiscales allanar tabacaleras, pero nunca recibió respuestas.

Flota. Las lanchas, los camiones y los automóviles decomisados en el operativo.

Las lanchas, los camiones y los automóviles decomisados en el operativo de la Unidad contra el Contrabando en 2018.

Emilio Fuster participó en la mañana de este miércoles de una reunión que mantuvo el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, con miembros de la Policía Federal de Brasil.

A su salida conversó con NPY y habló acerca de las diligencias que había requerido a la Fiscalía en años anteriores con relación a la incautación de grandes cargamentos de cigarrillos en puertos clandestinos.

Mencionó que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC) incautó a su cargo el mayor cargamento primero en 2018 y el segundo en 2020.

Le puede interesar: Fúster: “95% de cigarrillos incautados son de Cartes”

Tras los operativos dijo que solicitó a los fiscales encargados el allanamiento de las tabacaleras involucradas, pero que nunca recibió respuestas.

“Siempre conversamos con la Fiscalía, y principalmente los fiscales, en la necesidad de profundizar las investigaciones sobre hechos punibles de contrabando, atendiendo que el contrabando es un hecho procedente del lavado de dinero”, acotó.

“Razón por la cual hemos requerido diligencias para que se hagan investigaciones financieras y tributarias a fin de cortar el oxígeno de los grandes contrabandistas”, agregó.

Lea también: Caen cigarrillos para contrabando

Sobre el punto se refirió al operativo de diciembre del 2018 en Salto del Guairá, Canindeyú, donde se incautaron de siete puertos clandestinos un total de cinco millones de cajetillas de cigarrillos de siete marcas, entre ellos, los producidos por Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes.

En esa oportunidad una importante red dedicada al contrabando de cigarrillos al Brasil fue desbaratada por la unidad de Emilio Fuster, ocasionando una pérdida económica de aproximadamente USD 2.200.000.

Mencionó que en ese entonces solicitó a la Fiscalía allanar las tabacaleras con funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) “para hacer una trazabilidad” y “seguir la ruta del dinero”, pero que nunca recibió respuestas.

Más detalles: Desbaratan red dedicada al contrabando de cigarrillos

No obstante, seis hombres que formaban parte de una red de contrabando de cigarrillos fueron condenados a cuatro años de cárcel por el caso.

El otro operativo fue en febrero de 2020 a orillas del lago Itaipú, en la zona de colonia Camino 3, en Salto del Guairá, con la ayuda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), donde se incautó 40 millones de cajetillas, la mayoría de los cigarrillos de la Tabacalera del Este, también de Cartes.

Asimismo, cajas de cigarrillos de las marcas Palermo, Classic, Eight, que representa Tabesa, estaban entre el lote de lo incautado.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.