25 may. 2025

Fúster revela esquema de custodia policial y militar a contrabandistas

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fúster, reveló ante la Comisión de Combate al Contrabando que fue detectado un esquema de ingreso y custodia policial y militar a contrabandistas.

Fuster.png

El ministro de la Unidad de Combate al Contrabando, Emilio Fúster, mencionó que los agentes de la Armada y la Policía Nacional, y funcionarios de la Aduanas participaban de un esquema de custodia a contrabandistas.

Foto: Captura de pantalla.

Durante la sesión de la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de la Cámara de Senadores , el ministro de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fúster, dio detalles del esquema de protección e ingreso rápido a contrabandistas.

En la jornada también participaron autoridades de la Policía Nacional, el comandante de la Armada, Carlos Velázquez, y el viceministro de la Secretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué.

El caso fue revelado por el senador Abel González, quien dijo que solo el contrabando de pollo representa pérdidas por valor de G. 3 mil millones para la industria avícola.

Indicó que el contrabando se mantiene ante el poco o nulo control en lugares de ingreso de mercaderías, la falta de seguimiento en la investigación, complicidad y corrupción de los encargados de control.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese contexto, González dio a conocer imágenes del momento en que camiones con productos de contrabando ingresan al territorio paraguayo con protección policial.

“Estas son fotografías de videos donde se ve a la Policía Nacional escoltando un convoy de contrabando, estaban siendo escoltados y un solo camión se incautó", presentó el legislador del PLRA.

En las imágenes se ve pasar a una patrullera delante de un camión de carga al que seguían otro camión de gran porte y dos furgones.

Ante estas situación, Fúster respondió que antes de detectarse el esquema, las autoridades incautaron un camión y al día siguiente otro vehículo. El contrabando ingresaba por el Puente Remanso, y estarían implicados funcionarios del puesto aduanero de Vista Alegre, en Villa Hayes.

Los camiones fueron detenidos en la ciudad de Pirayú, Departamento de Cordillera. Según Fuster, se detectó el esquema mediante el monitoreo del Centro de Control de la UIC que también tiene imágenes de las cámaras de circuito cerrado de la Aduanas. Así se pudo verificar que realmente los camiones pasaron sin ningún control.

“Presentamos la denuncia ante el Ministerio Público para que sean investigados esos funcionarios que están toda esa semana (en puestos de control), porque toda esa semana ocurrió la misma dinámica del modus operandi”, destacó sin precisar más datos.

El ministro indicó que se trata de funcionarios de las Fuerzas Armadas, de Aduanas y de la Policía Nacional que ya se encuentran siendo investigados. “Me ha dicho el fiscal Irán Suárez que ayer les convocó a indagatoria a esos funcionarios”, alegó.

Lamentó que dentro del contrabando la corrupción vaya de la mano. “Lógicamente hay mucho por hacer, la estructura del contrabando es muy grande, han contaminado las fuerzas públicas”, puntualizó. El ministro Fúster no dio mayores detalles del caso.

Fuster también disparó contra la Unión Industrial Paraguaya (UIP) por los cuestionamientos que se hacen a los controles y las pocas detenciones. En ese contexto, mencionó que se debía dar objetividad a los reportes del gremio, ya que “ellos también tienen socios que son contrabandistas”.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.