23 may. 2025

Futbolistas de Puerto Diana exponen necesidades de Bahía Negra a Mario Abdo

Antes de jugar el partido de sus vidas y, tras un largo viaje desde Bahía Negra, Chaco, el plantel de Puerto Diana se reunió con el presidente Mario Abdo. Los jugadores de las comunidades Ishir expusieron las necesidades de su territorio y el aislamiento que sufren por las inundaciones.

Mario Abdo Puerto Diana.jpg

Los jugadores del club Puerto Diana fueron recibido por el presidente Mario Abdo en Palacio de López.

Foto: Dardo Ramírez

El plantel del Club Puerto Diana viajó más de 800 kilómetros para llegar a Asunción, desde Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco. Partieron en barco el viernes pasado, llegaron al día siguiente a Vallemí, y de allí viajaron en bus hasta Asunción.

Cuerpo técnico, dirigentes y jugadores, compuestos predominantemente por indígenas de la Nación Ishir, que también son conocidos como los chamacocos, realizaron la travesía con el sueño de participar por primera vez de la Copa Paraguay.

Nota relacionada: Puerto Diana, la pasión en las adversidades

Pero antes de disputar el “partido de sus vidas”, como lo denominan ellos, fueron recibidos este martes por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien los futbolistas realizaron la visita con mucha emoción, la reunión con el mandatario sirvió para que puedan exponer las necesidades de las comunidades nativas y la difícil situación que se vive en el Chaco paraguayo.

Embed

“Carecemos de recursos en el fútbol, en Bahía Negra no tenemos espacios verde, y eso nos dificulta (la práctica)”, empezó diciendo al mandatario el titular de la Liga Bahianegrense, Estanislao Báez.

“Tenemos dos comunidades colindantes a 30 kilómetros (de Puerto Diana), 14 de Mayo y Puerto Esperanza. La mayoría de ellos son pescadores, y no tienen electricidad para conservar sus pescados, tampoco hay caminos de todo tiempo. Ahora estamos aislados”, continuó diciendo el dirigente deportivo.

Te puede interesar: Indígenas siguen sin recibir asistencia del Gobierno en el Chaco

Refirió que el equipo se formó en el 2011 y que, cuando están en competencia, por lo general, reciben ayuda de la Gobernación de Alto Paraguay.

“Los pueblos indígenas también tenemos varias necesidades, tanto en lo deportivo como en lo territorial”, siguió señalando Báez al titular del Ejecutivo, quien escuchaba atentamente.

Mario Abdo, durante un intercambio de regalos, les dijo que tenía previsto viajar a Alto Paraguay hace 15 días, pero debido a las condiciones climáticas no fue. “Tenemos que ir”, señaló después, mientras entregaba un presente al capitán del equipo.

Embed

Después de un momento de agradecimientos, desde la Presidencia entregaron una mochila para cada jugador, cargada de indumentarias como camperas de buzo, calzados deportivos, entre otros accesorios de fútbol. Y al jefe de Estado le regalaron la remera y el short oficial de la institución deportiva.

El Club Puerto Diana es representante del Departamento de Alto Paraguay y se prepara para lo que será su debut en la Copa Paraguay 2019, el próximo jueves 30 de mayo, a las 16.00, ante Sol de América de Pastoreo, Caaguazú, en el estadio Luis Salinas de la ciudad de Itauguá.

Leer más: Inundaciones complican asistencia a comunidades del Chaco

El humilde equipo chaqueño se hizo conocido y se ganó el respeto y admiración del fútbol paraguayo en los últimos días debido a una iniciativa: apelaron a la buena voluntad de los amantes del fútbol para solicitar obsequios de botines para que sus jugadores puedan competir en mejores condiciones en la Copa Paraguay.

Esto tuvo un eco favorable rápidamente. Varios dirigentes deportivos y futbolistas donaron botines, guantes e indumentarias para los jugadores que pertenecen a la comunidad Ishir.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.