21 feb. 2025

Futura ley en EEUU exigiría la inclusión de la radio AM en los vehículos

Con miras a garantizar el acceso a la información de emergencia, clave en momentos de crisis, el Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar una ley que obligaría a los fabricantes de vehículos a incluir la radio AM en cada automóvil.

radio am para los vehículos de eeuu.jpeg

Una propuesta de ley en EEUU busca que la industria automotriz incluya de modo obligatorio las radios AM en cada vehículo, para garantizar la información en momentos de crisis.

Foto ilustrativa (Generada por IA con el Designer de Microsoft).

La propuesta legislativa, titulada “AM radio for every vehicle Act” (Ley de radio AM para cada vehículo), fue promovida por los senadores Edward Markey (del Partido Demócrata) y Ted Cruz (del Partido Republicano), logrando a pesar de todo un amplio apoyo bipartidista, con 60 senadores (de los 100 existentes) a favor de la medida.

Pese a los avances tecnológicos y la preferencia por alternativas digitales, cerca de 82 millones de estadounidenses aún escuchan la radio AM, según la Asociación Nacional de Locutores (NAB, por sus siglas en inglés).

Argumentan que la radio AM es crucial durante tiempos de emergencias para la difusión de alertas y se erige como un pilar en la comunicación en momentos críticos.

Por otra parte, la iniciativa legislativa también chocó con una importante resistencia dentro de la industria automotriz.

Grandes fabricantes como BMW, Ford, Tesla y Volkswagen eliminaron la radio AM de algunos modelos, alegando problemas de interferencia electromagnética, especialmente en autos eléctricos.

radio am para los vehículos de eeuu proyecto de ley.jpeg

Una futura legislación en EEUU apunta a que se incluya obligatoriamente una radio AM en cada vehículo, para asegurar la información a la población en momentos críticos.

Foto ilustrativa (Generada por IA con el Designer de Microsoft).

Los senadores defensores de la ley argumentan que la inclusión de radios AM es esencial no solo para mantener informada al pueblo durante emergencias, sino también para asegurar la transmisión de noticias, deportes y actualizaciones locales.

Asimismo, la futura ley prevé sanciones para los fabricantes que no cumplan con esta disposición, motivo que preocupa a la industria automotriz sobre los posibles impactos en la eficiencia y el costo de los vehículos.

La propuesta legislativa también apunta a garantizar que todos los vehículos nuevos vendidos en los Estados Unidos cuenten con radios AM, sin costo adicional para el consumidor final.

El senador Markey aclaró que el objetivo de la legislación no es favorecer a una industria sobre otra, sino más bien garantizar la seguridad y el acceso a la información ante un contexto de cambios climáticos que se intensificaría con las situaciones de emergencia.

Mientras algunos fabricantes de autos ya ofrecen actualizaciones de software para reintroducir la radio AM en sus vehículos, la discusión sigue vigente y el proyecto de ley aún debe atravesar por más etapas antes de convertirse en ley definitiva.

La situación actual deja al descubierto una fuerte tensión entre mantener la tradición de la radio AM en los autos y avanzar hacia nuevas tecnologías en la industria automotriz.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.