07 feb. 2025

Futura ministra de Salud pretende unificar a la cartera sanitaria con IPS

María Teresa Barán, futura ministra de Salud manifestó la intención de fusionar el Ministerio de Salud con el Instituto de Previsión Social (IPS). Asimismo indicó que hará énfasis en una estrategia preventiva de salud.

Maria teresa barán.jpg

Peña designa a María Teresa Barán como ministra de Salud

Foto: Gentileza

“Hoy tenemos un ingrediente muy importante, que existe la voluntad política del propio presidente de la república (Santiago Peña). Al construir un sistema único de salud, nuestro hermano más importante es el IPS. Podemos empezar la construcción de este sistema único de salud uniéndonos con IPS”, manifestó Barán.

Barán adelantó que durante su gestión buscará un sistema único de salud. Recordó que en el periodo de pandemia quedó demostrado que trabajar de forma integral facilita el acceso a este derecho.

“Yo y mi equipo estamos convencidos de que la estrategia de atención primaria en salud es evitar que la población se enferme y esa estrategia se lleva a cabo a través de las unidades de salud de las familias”, indicó haciendo énfasis en las unidades de salud familiar.

Refirió que lo mejor que pueden es seguir implementando las unidades de salud de las familias ya que está al alcance de las familias paraguayas.

Con respecto a su próximo nombramiento manifestó que se siente sumamente comprometida. Indicó que hay mucho por hacer en cuestión de salud y hay brechas que se deben disminuir, pero aseguró que podrán lograr llegar a la meta con un trabajo en equipo.

Lea más: Santiago Peña confirma a María Teresa Barán como ministra de Salud

Remarcó que se siente feliz con el apoyo que está brindando Taiwán a nivel salud, ya que ellos cuentan con uno de los mejores sistemas de salud del mundo y creen que podrán logran buenos resultados con su acompañamiento.

Indicó que también realizarán la trazabilidad de los medicamentos para verificar cuales son los remedios que necesita el sistema de salud a nivel país.

“Nosotros vamos a hacer la trazabilidad de los medicamentos y vamos a tener por fin un monto adecuado o acertado de cuál es la cantidad real de los diferentes medicamentos que nosotros necesitamos dentro del sistema de salud”, sentenció.

¿Quién es Barán?

María Teresa Barán, futura ministra de salud para el periodo de presidencia de Santiago Peña ya cuenta con un curriculum prometedor.

Barán se desempeñó como viceministra de Salud durante el gobierno de Horacio Cartes y como titular del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), en la administración del presidente Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.