20 may. 2025

Futurecom 2018 llega a São Paulo para debatir papel de la hiperconectividad

La vigésima edición de Futurecom, el mayor evento de Telecomunicación y Tecnología de la Información de Latinoamérica, abrió este lunes sus puertas en São Paulo para debatir los desafíos y ventajas de la “hiperconectividad”, entre otros asuntos.

Futurecom.jpg

En la edición del año pasado, Futurecom contó con la participación de unos 220 expositores y alrededor de 15.000 participantes.

futurecomevent

En la feria, que se celebrará hasta este jueves en el São Paulo Expo de la capital paulista, la mayor ciudad de Brasil, se analizarán las consecuencias de una sociedad en la que personas y objetos están cada vez más conectados entre sí, según indicaron los organizadores.

También se abordarán otros temas, como las tecnologías “disruptivas” y el nuevo ambiente de negocios surgido a partir de la transformación digital.

El director de Futurecom, Hermano Pinto, señaló en una nota que el evento muestra cómo “la cadena de bloques, la inteligencia cognitiva y artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y las ciudades inteligentes proporcionan nuevas experiencias que impactarán las relaciones en la economía 4.0".

Asimismo, el evento reservará un espacio con diferentes soluciones para disminuir las barreras y facilitar el acceso a las personas con deficiencia en el mercado de trabajo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al salón asistirán el director de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para América, Bruno Ramos; el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, Gabriel Contreras, y el presidente de la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones de Uruguay, Gabriel Lombide.

También confirmaron su presencia el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, Germán Arias, y el presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, Juarez Quadros, entre otras personalidades del sector.

En la edición del año pasado, Futurecom, que empezó en 1998 en la ciudad fronteriza de Foz de Iguazú, contó con la participación de unos 220 expositores y 15.000 participantes.

Solo a partir de su décima versión se empezó a celebrar en São Paulo, excepto en los dos años (2012 y 2013) que se celebró en Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.