03 feb. 2025

Futurecom 2018 llega a São Paulo para debatir papel de la hiperconectividad

La vigésima edición de Futurecom, el mayor evento de Telecomunicación y Tecnología de la Información de Latinoamérica, abrió este lunes sus puertas en São Paulo para debatir los desafíos y ventajas de la “hiperconectividad”, entre otros asuntos.

Futurecom.jpg

En la edición del año pasado, Futurecom contó con la participación de unos 220 expositores y alrededor de 15.000 participantes.

futurecomevent

En la feria, que se celebrará hasta este jueves en el São Paulo Expo de la capital paulista, la mayor ciudad de Brasil, se analizarán las consecuencias de una sociedad en la que personas y objetos están cada vez más conectados entre sí, según indicaron los organizadores.

También se abordarán otros temas, como las tecnologías “disruptivas” y el nuevo ambiente de negocios surgido a partir de la transformación digital.

El director de Futurecom, Hermano Pinto, señaló en una nota que el evento muestra cómo “la cadena de bloques, la inteligencia cognitiva y artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y las ciudades inteligentes proporcionan nuevas experiencias que impactarán las relaciones en la economía 4.0".

Asimismo, el evento reservará un espacio con diferentes soluciones para disminuir las barreras y facilitar el acceso a las personas con deficiencia en el mercado de trabajo.

Al salón asistirán el director de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para América, Bruno Ramos; el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, Gabriel Contreras, y el presidente de la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones de Uruguay, Gabriel Lombide.

También confirmaron su presencia el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, Germán Arias, y el presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, Juarez Quadros, entre otras personalidades del sector.

En la edición del año pasado, Futurecom, que empezó en 1998 en la ciudad fronteriza de Foz de Iguazú, contó con la participación de unos 220 expositores y 15.000 participantes.

Solo a partir de su décima versión se empezó a celebrar en São Paulo, excepto en los dos años (2012 y 2013) que se celebró en Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.