24 may. 2025

Futuro ingreso de Ucrania a OTAN representa una amenaza para Rusia, según Putin

El futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia, y de hecho esta posibilidad fue una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra en contra del vecino país, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.

Russian President Vladimir Putin meets with VTB Chairman Andrey Kostin at the Kremlin in Moscow

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión en Moscú.

Foto: EFE.

“Respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, hemos afirmado en reiteradas ocasiones que esto genera amenazas a la seguridad de Rusia, es evidente. Y, de hecho, una de las causas de la operación militar especial es la amenaza de la entrada de Ucrania en la OTAN”, afirmó Putin en declaraciones a la televisión pública rusa.

El mandatario ruso expresó su convicción de que el ingreso en la OTAN “no incrementará la seguridad de la propia Ucrania, hará el mundo más vulnerable y conducirá a tensiones adicionales a nivel internacional”.

“Por eso no veo nada bueno en esto, las posiciones son bien conocidas y fueron expresadas hace tiempo”, añadió.

Le puede interesar: Líderes del G7 se comprometen a garantizar seguridad de Ucrania a largo plazo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que Moscú no está en contra de debatir las garantías de seguridad para Ucrania, “pero con garantías obligatorias de seguridad para Rusia”.

“Cualquier país tiene derecho a garantizar su seguridad, y claro, está en su derecho de elegir la vía para alcanzar este objetivo que considere más correcta”, indicó.

Sin embargo, matizó que “existe una sola limitación, que está relacionada con el hecho de que al garantizar la seguridad de un país no se deben generar amenazas para otro país”.

Más detalles: Biden viaja a Europa para demostrar a Putin que Estados Unidos volvió

“Por ello partimos de la comprensión de que este principio, declarado en múltiples ocasiones en diversos documentos internacionales, será tomado en cuenta”, dijo.

Putin recordó que en abril pasado el proyecto de acuerdo de Estambul para poner fin a la guerra fue “tirado al cubo de la basura por el régimen de Kiev a pesar de que en él estaban expresados muy detalladamente los temas vinculados a la seguridad de Ucrania”.

“Tendríamos todavía que pensar si estamos de acuerdo con todo lo que allí se expresaba, pero considero que en términos generales era un documento aceptable”, indicó, al señalar que Rusia no está en contra de debatir sobre garantías de seguridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.