09 may. 2025

Futuro ministro del MEC asegura que no faltará almuerzo escolar

El futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, garantizó la provisión del almuerzo escolar en las escuelas y sostuvo que una adenda “es una salida muy interesante” para continuar con el convenio de la Unión Europea.

almuerzo escolar .jpg

El futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, garantizó la provisión del almuerzo escolar.

Foto: José Molinas (Archivo)

Luis Fernando Ramírez, futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pidió tranquilidad a las familias y aseguró que no faltará el almuerzo escolar en las instituciones del país, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

“Que se queden tranquilas las familias, los niños van a tener alimentación. Esa es una decisión y una obsesión del gobierno del presidente Santiago Peña, que se va a caracterizar por el esfuerzo y el trabajo de la educación en primer lugar”, prosiguió.

Manifestó que el esfuerzo del próximo gobierno también se centrará en ir mejorando todos los servicios que ofrecen en las escuelas y reconoció que el presupuesto del año que viene “está un poco descalzado”.

Lea más: Titular del MEC: Diputados “quitan almuerzo escolar” a los niños al derogar convenio

“Está pactado que los alumnos coman y que exista comida todo el año. Si bien es cierto que hubo una previsión hasta setiembre, está pactado que la comida dure todo el año, pero si no hicieron una previsión de cómo hacerlo habría que preguntarles a ellos”, puntualizó.

El próximo titular de la cartera educativa enfatizó en que “hay un compromiso de que los chicos coman todos los días que van a clases” y lo que falta para completar el año son USD 8 millones.

El actual titular del MEC, Nicolás Zárate, se mostró muy molesto con la decisión que tomaron los diputados respecto al convenio con la Unión Europea y sostuvo que al derogar la ayuda “les están quitando el almuerzo escolar” a los niños.

El proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo del sistema educativo, fue aprobado por la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.