14 may. 2025

Futuro titular del BCP apunta a reformas para dinamizar economía

Carlos Carvallo, futuro titular del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que el próximo presidente Santiago Peña busca hacer reformas para dinamizar la economía y apunta a políticas de mediano y largo plazo.

Carlos Carvallo Spalding.jpg

Carlos Carvallo será el futuro titular del BCP.

El economista Carlos Carvallo Spalding habló en radio Monumental 1080 AM sobre su visión al frente del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), durante el gobierno de Santiago Peña.

Al respecto, detalló que Peña busca hacer varias reformas a las instituciones económicas, que está buscando darle un perfil más desarrollista y piensa en políticas de mediano y largo plazo.

“El Banco Central es una institución consolidada y basa su fortaleza institucional en el ejercicio de su autonomía”, prosiguió e indicó que en el BCP no hay que inventar nada, pero sí mejorar muchas cosas.

Lea más: Carlos Carvallo vuelve al BCP tras su paso por el sector privado

Carvallo Spalding resaltó que el Banco Central es una institución consolidada y que su fortaleza se basa en el ejercicio de su autonomía.

“En el Banco Central no hay que inventar nada, pero sí se pueden mejorar muchas cosas, porque las condiciones de los mercados cambian, hay mucha evolución en la tecnología. Debemos trabajar sobre las cuestiones que el BCP es fuerte y fortalecer más a la institución”, puntualizó.

Sobre la creación de una Superintendencia de Pensiones y Valores, dijo que está de acuerdo y que es un proyecto que lo viene defendiendo hace mucho tiempo.

“Me manifesté en esa dirección, creo que son reformas necesarias y oportunas”, aseguró el futuro titular de la banca matriz.

Por último, dejó en claro que cuando deja una institución para ir a otra, sus intereses siempre estuvieron volcados en la entidad a la que va.

“Hay una ley que regula claramente lo que yo puedo hacer atendiendo a que vengo del sector privado y esa ley hay que cumplirla a rajatabla”, dijo haciendo referencia a la ley de puertas giratorias.

La Financiera Ueno fue la última institución donde estuvo Carvallo Spalding como presidente, desde marzo del 2022 hasta la fecha.

Antes estuvo en otras entidades, incluido el BCP, como miembro titular del Directorio y gobernador alterno ante el Fondo Monetario internacional (FMI), de 2015 a 2020.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).