17 feb. 2025

Futuro titular del MEC coordina traspaso y habla sobre primeros desafíos

Luis Ramírez, quien asumirá el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante el gobierno de Santiago Peña, se reunió este lunes con el titular actual de la cartera educativa, Nicolás Zárate, para coordinar el traspaso de mando. Adelantó que los primeros 100 días serán claves para marcar la línea de su gestión.

MEC transición.jfif

El equipo de transición de Santiago Peña se reunió con el gabinete del Ministerio de Educación.

Foto: Gentileza.

El futuro ministro de Educación aseguró que buscará sacar líneas de acción prioritarias durante sus primeros 100 días de gestión. Señaló que la alimentación, las obras y la lecto-escritura serán los ejes del inicio de su gestión.

Luis Ramírez se reunió este lunes con el actual ministro de Educación, Nicolás Zárate, y el equipo técnico del MEC para delinear acciones en el marco del traspaso de mando.

El futuro titular de la cartera educativa destacó la capacidad técnica con la que cuenta el MEC. “Me siento muy reconfortado. Hay un equipo técnico magnífico”, afirmó.

“Fue una reunión muy importante. Los pasos son anticipados, pensando en el próximo año. Compartimos los detalles y desde hoy, se trabajará en la transición”, dijo Ramírez tras concluir la reunión.

Luis Ramírez lamentó que el Ministerio de Educación no cuente con recursos para infraestructura, pero prometió establecer un esquema de urgencia para avanzar en este sentido.

“En Educación siempre falta dinero. Tenemos un déficit importante en Educación. Santiago Peña tendrá el desafío de conseguir los recursos que se necesitan. Hago un llamado para trabajar todos juntos”, refirió.

Luis Ramírez reiteró que en la educación los resultados se miden a largo plazo, pero que desde un principio se buscará delinear las líneas de acción a seguir.

“Me voy contento con la producción de materiales y textos que sostendrán la lecto-escritura”, agregó.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.