21 abr. 2025

Futuro titular del MIC reorientará la lucha anticontrabando

24591159

Desafíos. Giménez (der.) presentó objetivos de su cartera.

gentileza

En su participación dentro del espacio Plaza Pública, de Desarrollo en Democracia, el futuro ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que el próximo gobierno tiene intenciones de reorientar las acciones de la Unidad de Lucha contra el Contrabando, brindándole una visión de acciones concretas, y no tanto márketing.

“Es decir, conseguir resultados mediante la faceta represiva, que tiene dos grandes divisiones: detener en frontera lo que quiere ingresarse de manera irregular, y un control en los comercios, la batalla más difícil, ya que para esta etapa tiene solo 26 funcionarios asignados”, agregó.

Por otra parte, al tiempo de mencionar que el presupuesto del MIC es de unos USD 14 millones con 390 funcionarios, apuntó que Rediex será un brazo ejecutor muy importante en la estructura.

Recordó un reciente viaje a Taiwán junto con la comitiva oficial del futuro gobierno, dijo que el objetivo fue conseguir acciones de corto plazo y concretas. Enfatizó que en el rubro de exportación paraguaya de cerdos, la aspiración es lograr arancel 0 para los envíos, porque actualmente debe contemplarse el 12%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hizo alusión también a la promesa de lograr 500.000 puestos de trabajo para la población, a lo que refirió que se precisa instalar industrias con proyección de ventas, con mercado asegurado.

En torno a las mipymes, recordó que representan el 80% de la mano de obra en el país y que se deben simplificar las oportunidades para abrir empresas, que sean legales.

Más contenido de esta sección
La binacional destina millonarios fondos para la cartera de Estado, pero estos no pasan por el Presupuesto General; es decir, ni por Contrataciones Públicas o el registro de la Contraloría General.
La recaudación tributaria creció 10,5% en el primer trimestre. El director de DNIT lo atribuye al “mejoramiento de la economía”. Aseguró que por el momento no habrá aumento de impuestos.