22 feb. 2025

Futuros canes detectores de drogas y guías de la Senad entrenan en Chile

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se encuentra en pleno proceso de incorporación de nuevos canes detectores de drogas, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de nuestro país.

Canes antidrogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incorpora nuevos canes para la detección de sustancias ilícitas.

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que adquirieron cinco cachorros de las razas pastor belga malonois y labrador, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de Paraguay.

Lea más: Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Asimismo, indicaron que los canes fueron seleccionados y formados por la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

“Como complemento, y en el marco de la cooperación internacional entre la Senad y la PDI, cinco agentes especiales de la Senad se encuentran actualmente en Chile, donde son partícipes del curso de formación de Guías de Ejemplares Caninos de Trabajo Policial, que tiene una duración de tres meses”, detallaron.

A su vez, mencionaron que en el proceso de formación, cada agente especial recibirá a un ejemplar canino con el que culminará su formación, de manera a consolidar el vínculo dentro de una dupla laboral efectiva y coordinada.

Entérese más: Así se preparan los héroes de 4 patas para combatir el narcotráfico

Entre tanto, destacaron que la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, con sede en el aeropuerto de Santiago de Chile, es un modelo y referente a nivel regional en cuanto a formación y entrenamiento de guías y canes detectores de drogas.

El ministro Jalil Rachid manifestó su compromiso de seguir sumando nuevos canes y guías en alianza estratégica con la institución chilena.

Finalmente, resaltaron que es la primera vez que la Senad compra canes para la detección de drogas y que durante décadas la institución se manejó con perros donados por organismos de seguridad de países aliados.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.