28 abr. 2025

Futuros canes detectores de drogas y guías de la Senad entrenan en Chile

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se encuentra en pleno proceso de incorporación de nuevos canes detectores de drogas, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de nuestro país.

Canes antidrogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incorpora nuevos canes para la detección de sustancias ilícitas.

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que adquirieron cinco cachorros de las razas pastor belga malonois y labrador, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de Paraguay.

Lea más: Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Asimismo, indicaron que los canes fueron seleccionados y formados por la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

“Como complemento, y en el marco de la cooperación internacional entre la Senad y la PDI, cinco agentes especiales de la Senad se encuentran actualmente en Chile, donde son partícipes del curso de formación de Guías de Ejemplares Caninos de Trabajo Policial, que tiene una duración de tres meses”, detallaron.

A su vez, mencionaron que en el proceso de formación, cada agente especial recibirá a un ejemplar canino con el que culminará su formación, de manera a consolidar el vínculo dentro de una dupla laboral efectiva y coordinada.

Entérese más: Así se preparan los héroes de 4 patas para combatir el narcotráfico

Entre tanto, destacaron que la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, con sede en el aeropuerto de Santiago de Chile, es un modelo y referente a nivel regional en cuanto a formación y entrenamiento de guías y canes detectores de drogas.

El ministro Jalil Rachid manifestó su compromiso de seguir sumando nuevos canes y guías en alianza estratégica con la institución chilena.

Finalmente, resaltaron que es la primera vez que la Senad compra canes para la detección de drogas y que durante décadas la institución se manejó con perros donados por organismos de seguridad de países aliados.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, solicitó auditoría en la causa sobre abuso sexual de niños en la cual se otorgó arresto domiciliario al sospechoso. Ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Una familia completa que viajaba a bordo de un automóvil sufrió un grave accidente que dejó como resultado un fallecido y siete lesionados. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.