12 may. 2025

G. 300.000 millones para camas de terapia, pozos de agua y víveres

El Ministerio de Hacienda señaló este jueves que los casi G. 300.000 millones que serán reorientados del Presupuesto General de la Nación (PGN) al fondo de emergencia, serán utilizados para financiar camas de terapia intensiva, pozos de agua potable y la distribución de kits de alimentos.

Llamosas Ministerio de Hacienda.jpg

La medida del Gobierno fue anunciada por el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Foto: @Haciendapy

Mediante el Decreto 3469 del Poder Ejecutivo se dispuso la reorientación del 50% del Presupuesto General de la Nación previsto para este semestre, a fondos para atender emergencia y salud.

La suma reasignada es de unos casi G. 300.000 millones, que eran de horas adicionales, pasajes y viáticos.

Esta nueva medida del Gobierno fue anunciada por el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cartera fiscal detalló a través de su web este jueves que dicho fondo de emergencia será utilizado para financiar la habilitación de 50 camas de terapia intensiva y otros gastos necesarios para la atención de los casos de Covid-19.

Asimismo, serán utilizados para la construcción de 40 pozos de agua potable en áreas sociales y rurales, y para la distribución de kits de alimentos a sectores carenciados.

“Cabe señalar que las medidas adoptadas por el mencionado Decreto obligarán a postergar varias acciones previstas por los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el PGN 2020”, señaló el Ministerio de Hacienda.

Lea más: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

Indicó que deberán priorizar actividades y gastos de acuerdo a los créditos presupuestarios disponibles, hasta tanto sean levantadas las medidas preventivas adoptadas a nivel nacional en defensa de la salud pública de todos los paraguayos.

Esta decisión forma parte de una de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno ante el riesgo de expansión del coronavirus, en el marco del Plan Nacional de Contingencia contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.