En segundo lugar, se ubicó Salud, con una participación del 27% y desembolsos por G. 9,7 billones. Promoción y Acción Social representó el 19%, Seguridad Social el 17%, y el 5% restante se dirigió a otros rubros.
Estos números se desprenden del informe de Gasto Social elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
Cabe señalar que el presupuesto destinado a los Servicios Sociales cerró el 2024 con un total de G. 39,8 billones, reflejando un aumento del 8,7% con respecto a lo aprobado inicialmente.
A diciembre del 2024, la prioridad fiscal del Gasto Social en la Administración Central fue del 57%, lo que significa que, por cada G. 100 ejecutados, G. 57 se invirtieron en programas de servicios sociales. Este porcentaje se mantiene en línea con el promedio de los últimos diez años, que se ubica en 55%.