08 abr. 2025

G. 6.000 millones trasladaba el transportador de caudales cuando fue asaltado en Itapúa

Según la denuncia que realizó el representante legal de la empresa Prosegur, el camión transportador, que sufrió un fatal asalto en plena circulación en Itapúa, trasladaba alrededor de G. 6.000 millones.

Transportador de caudales.jpg

Así quedó el camión blindado de la empresa transportadora de caudales tras el asalto en Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

El comisario Carlos Acosta, director de Policía del Departamento de Itapúa, brindó más detalles este viernes sobre el asalto de película que se registró el martes último en la localidad de General Delgado, donde fue atacado un camión transportador de caudales de la firma Prosegur y tras lo cual murieron dos personas, un hombre quedó herido y otro fue detenido.

El jefe policial señaló que el representante de la empresa afectada acudió a la Comisaría 29ª de la mencionada localidad, a fin de formular la denuncia oficial por el caso, y manifestó que el monto que estaban trasladando era de aproximadamente G. 6.000 millones, cerca de USD 800.000, pero todo en moneda nacional.

También se refirió sobre la comunicación que hizo la Policía Nacional al Ministerio de Justicia, de que un grupo criminal habría estado planificando el atraco con explosivos ya desde hace días desde la Penitenciaría Regional de Itapúa (Cereso).

Nota relacionada: Justicia ignoró informe de inteligencia sobre el plan de asalto a transportadora en Itapúa

Detalló que la Dirección de Policía de Itapúa recibió mediante fuente humana el dato de que una entidad bancaria de Coronel Bogado, Tomás Romero Pereira o María Auxiliadora iba a ser atacada por delincuentes, por lo que comunicaron el caso al Departamento contra el Crimen Organizado.

Seguidamente, esta última unidad, mediante el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, obtuvo, a su vez, la información de que posiblemente el ataque se estaba gestando desde el establecimiento penitenciario, por lo que la Policía Nacional finalmente comunicó el caso al Ministerio de Justicia el 31 de octubre pasado.

Sostuvo que, ante esto, reforzaron la cobertura en todos los bancos o cajeros automáticos de esas localidades y recibieron apoyo de personal policial de Delitos Económicos, quienes realizaron patrullas preventivas y se colocaron a observar los locales con armas largas, entre las 23:00 y las 3:00 de cada noche-madrugada, teniendo en cuenta que es el horario crítico y es generalmente cuando se cometen este tipo de hechos.

Lea también: El día después del fatal asalto a una transportadora en Itapúa: Lo que se sabe hasta ahora

“Los gerentes de los distintos bancos incluso se pusieron en comunicación conmigo para consultar por qué los uniformados estaban realizando diferentes coberturas. Se tomaron las medidas correspondientes en ese sentido, pero luego nos sorprendieron con este ataque al transportador de caudales”, aseveró.

Manifestó que los asaltantes prácticamente tardaron un mes en cometer el asalto y que, finalmente, “quizás cambiaron de idea y procedieron a atacar el camión”. Aseguró que ya es “normal” que muchos asaltos se planifiquen desde la cárcel y que en Itapúa cuentan con muchos reclusos “pesos pesados”, de los cuales más de 80 son del Primer Comando Capital (PCC).

“La información siempre se comparte y el 31 de octubre es la fecha que tiene el documento y desde ahí no sé qué hizo el Ministerio de Justicia, no puedo opinar al respecto. En Itapúa solíamos recibir información de que se iba a asaltar camiones transportadores de mercaderías de alto valor en ruta y siempre abortábamos con tareas y agentes especiales, la prevención funciona así".
Comisario Carlos Acosta, director de Policía del Departamento de Itapúa.

“Las informaciones se comunican siempre con Crimen Organizado y otras dependencias y muchas veces queda ya a cargo del personal especializado seguir cada caso y eso fue lo que ellos hicieron, pero no sabemos también si es cierta la información a la que llegamos de que de ahí se estaba planificando el golpe, eso se va a saber después con los celulares que fueron incautados”, añadió.

Indicó a su vez que se presume que este asalto se estaba planeando incluso desde hace meses, teniendo en cuenta que los dos automóviles que se encontraron abandonados y que presuntamente fueron usados para el atraco ya fueron robados en febrero y marzo de este año en la capital del país.

Ayer se dio a conocer un documento en el cual la Policía Nacional alertó a Justicia sobre un plan de asalto que se estaba gestando en la cárcel de Itapúa por peligrosos delincuentes, advirtiendo que se realice una requisa para abortar el plan. El documento fue aparentemente ignorado y el procedimiento se realizó recién un día después del hecho.

¿Por qué no escoltaron el camión?

Al ser consultado el motivo por el que no custodiaron el camión transportador, aseveró que desde el departamento no recibieron ninguna alerta a través de la frecuencia radial sobre el ingreso del blindado. Sostuvo que sí tienen documentado que a las 15:20 ingresó el vehículo de otra empresa transportadora de caudales y que este sí fue escoltado hasta llegar a su destino.

“La gente de Prosegur tampoco le comunicó a nadie, porque yo conversé con algunos directivos y les consulté a quiénes les comunicaron y les dije que el canal debe ser serio, no un mensaje de WhatsApp de un guardia. Debe ser por un canal adecuado que es el 911 o el sistema de radio y ahí se alerta a todas las comisarías zonales”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También defendió el proceder del personal a su cargo tras el asalto, ya que aseguró que actuaron de forma rápida y que incluso tiene pruebas de ello, pero que no pudieron llegar instantáneamente hasta el sitio debido a que debían esperar que se apaguen los automóviles que fueron incendiados en el puente.

El fatal asalto a un camión transportador de caudales de la empresa Prosegur se registró en la tarde de este último martes y fue perpetrado por una gavilla de aproximadamente 10 A 15 hombres que actuaron con mucha violencia. Se utilizaron armamentos de alto calibre, explosivos y estaban preparados con una gran logística.

Dos días después del hecho, la celda en la que se encuentra recluido Amado Ramón Benítez, un conocido asaltabancos, fue allanada en prosecución del asalto de película que asombró al país y que dejó dos personas fallecidas, un detenido, un herido y cientos de billetes esparcidos en el suelo.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.