24 feb. 2025

Gabinete de Seguridad de México confirma captura de hijo de El Chapo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo, confirmó este jueves la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en la ciudad de Culiacán.

Balacera Mexico.jpg

Sicarios sitiaron Culiacán, buscando la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”.

Foto: EFE.

Ovidio Guzmán fue capturado con otras tres personas en una casa del fraccionamiento Tres Ríos de Culiacán, por una patrulla de 30 miembros de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Relacionado: Balacera en Culiacán tras supuesta detención de hijo de El Chapo

Una violenta balacera se produjo en la ciudad del estado de Sinaloa, en México, luego de que se filtrara la información sobre la captura del hijo de El Chapo.

Los disparos se produjeron en inmediaciones de la sede de Fiscalía General de Justicia en Culiacán y en otros puntos de la ciudad, según los reportes preliminares.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.