21 feb. 2025

Gabinete Social asegura que se está a días de llegar a 100% con Hambre Cero

El director ejecutivo del Gabinete Social, Héctor Cárdenas, reafirmó ayer que el Presupuesto 2025 contempla USD 370 millones para llegar a la totalidad de los establecimientos educativos del país con el programa Hambre Cero en las Escuelas. Resaltó que el año pasado dicha iniciativa se inició con un plan piloto del 40%, “y estamos a días de llegar al 100% del almuerzo escolar a nivel país”.

El anuncio lo hizo luego de la reunión del Gabinete Social, presidido por el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga. Cárdenas recordó que en 15 departamentos la ejecución del programa está a cargo de las gobernaciones, y que el Ministerio de Desarrollo Social se ocupa de Central y Asunción.

“Este programa no solo genera el acceso a la alimentación escolar saludable para prácticamente 1.300.000 estudiantes, sino que también la oportunidad para el pequeño productor, proveedor de Hambre Cero”, valoró el funcionario.

Según explicó, el Ejecutivo tiene la intención de llegar con la alimentación escolar a los estudiantes de Educación Media, principalmente aquellos que pertenecen a distritos priorizados. “Queremos focalizar el recurso disponible hacia los que más lo necesitan, buscar hacia abajo, es tratar de generar igualdad de oportunidades para todos”, indicó.

En la reunión del Gabinete Social, según Presidencia, Peña expresó que es inaceptable que se retroceda en cualquier proyecto que están llevando adelante. También instó a agilizar los procesos para reducir la burocracia y las mejoras en las condiciones de vida de los paraguayos.

“Mientras haya gente que no pueda pagar los alimentos, mientras haya ciudadanos que no puedan acceder a todos los servicios de salud, no estaremos satisfechos”, manifestó el mandatario, quien pidió a los ministros del área social un mayor nivel de desempeño y una intensificación del trabajo en los proyectos. Cárdenas, por su parte, recordó que un año atrás el presidente lanzaba el Sistema de Protección Social y les indicó que pasaran de 4 distritos priorizados en su momento a 22. Actualmente, cada distrito tiene un plan y en seis meses de trabajo se llegó al 60% de ejecución.

Más contenido de esta sección
La acción apunta contra Gloria Arévalo González para que sea investigada por lavado de dinero y asociación criminal. Piden librar oficios para determinar bienes, vehículos y movimientos.
Chats del fallecido diputado con Horacio Cartes y Antonio Barrios muestran cómo repusieron en su cargo de director regional del Ministerio de Justicia y Trabajo a seccionalero del equipo Gomes.