12 abr. 2025

Gafilat aprobó informe de avances del Paraguay

El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del régimen Anti Lavado de Activos y Contra Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), en XLVII Pleno de Representantes, en Panamá. La representación institucional del país estuvo en manos de René Fernández Bobadilla, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

gafilat.jpg

El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay.

Foto: Gentileza.

El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema Anti Lavado de Activos y Contra Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), como parte del proceso de seguimiento intensificado en el que se encuentra el país, resultante de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas, en el XLVII Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en la ciudad de Panamá, Panamá.

El documento remitido al organismo intergubernamental fue analizado por el Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM). El mismo, evidencia los esfuerzos y las medidas implementadas por el país en el periodo comprendido desde la finalización de la visita in situ en el año 2021 hasta la fecha, dirigidas a abordar las acciones prioritarias o recomendadas del IEM (Informe de Evaluación Mutua), tanto de los resultados inmediatos calificados con un nivel “bajo” o “moderado”, como de las recomendaciones de cumplimiento técnico calificadas como “parcialmente cumplidas” o “mayoritariamente cumplidas”.

Los documentos presentados por René Fernández Bobadilla, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en su carácter de Coordinador Nacional del Sistema ALA/CFT del Paraguay y como vicepresidente del Gafilat, describen los avances, estadísticas y resultados alcanzados por Paraguay en materia de prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) hasta el año 2023.

La Seprelad manifestó que el escrito complementa la información que ya se fue aportando en sus sucesivas oportunidades, de manera a que el Gafilat tenga permanentemente actualizada y respaldada la misma.

En tanto, los avances informados forman parte del Plan de Acciones Recomendadas Claves, aprobado por decreto del Poder Ejecutivo N° 9012/23, y en el cual se recogen las principales acciones recomendadas y formuladas por el Equipo Evaluador, destinadas a orientar a Paraguay en el proceso de fortalecimiento de su sistema ALA/CFT, superando las debilidades o deficiencias identificadas en el Informe de Evaluación Mutua (IEM).

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.