10 feb. 2025

Gaia reúne diversas disciplinas del arte

27013303

Obra de la artista Nannina Galluppi.

gentileza

Este miércoles 28 de febrero, desde las 19:30, se inaugura la exposición de artes visuales titulada Gaia, la cual abarca cuatro disciplinas: pintura, escultura, fotografía y grabado.
Gaia, nombre en honor y defensa de la Madre Tierra, tendrá lugar en La Casa de las Artes Visuales del reconocido artista William Riquelme, situada entres las calles Piribebuy N° 1088 y Hernandarias.

Participan de la muestra, 23 creadores, entre ellos, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Carla Guillén, Ethel Da Rosa, Gigi Laterza, Gloria Marecos, Gloria Valle y José Quevedo Allende, en pintura.

En la misma disciplina, también se suman Liliam Céspedes, Lourdes Zaragoza, María Villalba Torres, Marthú Rodríguez Alcalá, Merlina Mendoza, Nannina Galluppi, Olga Basaldúa, Silvia Torres, Verónica Fernández y Virginia Rojas Holden.

En tanto que en escultura expone Sandra Fiorio, en grabado participa con su obra Ordúval Zarratea y en la sección fotografía, Letizia Resquín, Male Caballero y Rosanna López Vera.

La musicalización estará a cargo de Ariel y Elías Burgos/Jazz y la muestra podrá ser visitada hasta el siguiente miércoles 6 de marzo de 16:00 a 19:00 (lunes a viernes). Para otros horarios, favor contactar con Guillermo Riquelme al (0994) 672-127. La organizadora es Virginia Rojas Holden y Rosanna López Vera se encarga de la logística.

El nombre Gaia obedece a la preocupación de estos artistas por dar un mensaje positivo para cuidar nuestra amada tierra, ya sea ayudando a controlar la contaminación de distintas formas, fomentando la reforestación y otros aspectos.

27015160

Propuesta de Silvia Torres.

Más contenido de esta sección
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.