06 jul. 2025

Gala de literatura en honor a Roa Bastos y otros escritores

30305642

Celebración. La gala será este jueves y viernes.

Archivo.

El jueves 5 y viernes 6, en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCRC) se realizará la Gran Gala de la Literatura Paraguaya en la cual se homenajeará el célebre escritor y ganador de un Premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, en el año del cincuentenario de la novela Yo el Supremo. Asimismo, también serán agasajados Renée Ferrer, ganadora del prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano; Carmen Soler en conmemoración a su centenario; Félix de Guaraní, quien enalteció mediante sus obras a la cultura guaraní, así como a importantes referentes de la literatura contemporánea.

Además de los tributos correspondientes, los presentes podrán disfrutar de una exposición permanente de libros de autores nacionales. La organización manifestó que el objetivo de esta actividad es la de propiciar el encuentro de lectores con sus escritores favoritos, para promover el regalo de libros en estas fiestas de fin de año, así como crear un innovador espacio para hacer conocer al público la riqueza de la literatura contemporánea bilingüe y multilingüe, tanto de la capital como del interior del país, en poesía, narrativa, ensayos, ciencia ficción y cómic.

Así también, los lectores podrán disfrutar de la fusión del arte y una cargada agenda cultural.

La Gala de Literatura es organizada por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas, EPA, PEN Paraguay, Asociación de Escritores y Artistas de Paraguarí, ADEAP, el Centro Cultural Punto Divertido, y el Centro Cultural de la República El Cabildo. Más información al (0971) 503-965.

Más contenido de esta sección
El legendario Ozzy Osbourne se despidió —a priori, definitivamente— de los escenarios reuniendo a su banda pionera del heavy metal Black Sabbath en un macroconcierto en el estadio del Aston Villa en Birmingham, su ciudad natal, en el que no faltaron invitados como Guns N’ Roses o Metallica.
La histórica calle Palma vivió ayer una jornada inolvidable con la edición especial de la Feria Palmear sin fronteras, que transformó el centro de Asunción en un paseo multicultural a cielo abierto.
El primer domingo de julio llega cargado de buen tiempo y actividades para disfrutar con amigos y familiares.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.