25 abr. 2025

Gala de Ritmos del Paraguay en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane

31555195

Fotos: Andrés Catalán ÚH

Con la gala de danza paraguaya, titulada Ritmos del Paraguay, abre su temporada anual la Escuela Municipal de Danzas (EMD) del Instituto Municipal de Arte de Asunción (IMA), la cual cuenta con tres galas.

Las citas serán este sábado 26 y el domingo 27 de abril, a las 20:00, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, sito en Presidente Franco esquina Chile. El acceso se fijó en G. 35.000

Esta gala es una reprís de la propuesta que el grupo estrenó el año pasado, “considerando el esfuerzo que conlleva la preparación artística en escena de una gala, por su diseño coreográfico, vestuarios, coordinación general, luces, etc. El IMA vuelve a presentar las galas principales”, detalló Luz María Bobadilla, directora del IMA.

Además, comentó que este montaje “fue un éxito y el público pidió volver a verlo, claro que tendrá algunas innovaciones, pero se mantiene el formato, y se podrá apreciar la diversidad de ritmos tradicionales con que cuenta el Paraguay”, detalló Bobadilla.

La gala se ofrece en el marco del Día Internacional de la Danza que se conmemora el 29 de abril, y reúne coreografías inspiradas en melodías como la guarania, la polca en sus distintas variantes, la galopa, habanera, el rasguido doble y el vals criollo.

“Para nosotros es muy importante celebrar el Día Internacional de la Danza cada año con uno de nuestros festivales”, comentó Naty Fuster, directora de la EMD.

El Programa

Los cursos superiores, del 9° al 12°, bailarán coreografías realizadas por los docentes Gilda Ruiz de Segovia, Arnaldo Cristaldo y Gilda Orrego, entre ellas: Ao joheihape Jeroky, Valseado criollo, Arpa paraguaya, Rasguido doble.

También se incluyen, Despierta mi Angelina, Mujer paraguaya, Ángela Rosa, Habanera, Selección de polcas, Malvita y Mburikao (creación del 12º curso en ritmo guarania).

El programa, además, incluye las coreografías de los docentes Lara Granados, Rosana Fariña y Elena Florentín, entre ellas, Chiperita (América Ferreira), trabajada por el 1º curso en formato de polca-canción.

En la Escuela Municipal de Danza, “lo que queremos es incentivar a través de nuestras tres galas, las diferentes disciplinas que se estudian dentro de la escuela. Así, se crea un sentido de pertenencia, además de demostrar las habilidades de los alumnos de la institución”, aclaró Fuster.

En esta ocasión le toca al área de danza paraguaya, con ritmos como la polca, el rasguido doble, habanera y guarania, “teniendo en cuenta la diversidad de ritmos musicales propios de nuestro país”.

Luego de la gala de danza paraguaya, un grupo de niñas del quinto al octavo cursos de la EMD, se preparará para competir en el certamen Grand Prix Passo de Arte que tendrá lugar en Indaiatuba, estado de San Pablo (Brasil), tras ser seleccionadas en el Concurso Nacional de Danza del Consejo Paraguayo de la Danza de Paraguay.

“Es otra importante representación internacional de la EMD, a abocarnos tras la gala”, anunció Bobadilla.

  • Paraguay. Más de 250 bailarines en escena son parte del atractivo espectáculo de danza.
  • Diversidad ritmica. Ritmos como guarania, polca y rasguido doble son parte de la gala.
31562421

Rasguido doble. Bailarines y bailarinas del 10° curso de la EMD del IMA.

31562322

Habanera, selección de polcas y guarania. Alumnas del 12° curso en un ensayo.

Más contenido de esta sección
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña se alzó este domingo con su primer Óscar, a mejor actriz de reparto, por su interpretación como la abogada Rita Mora Castro en el narcomusical Emilia Pérez.
Las estrellas comenzaron a desfilar este domingo por la alfombra roja de la 97ª edición de los premios Oscar que se celebra en el corazón de Hollywood, con lo que promete ser una final de suspenso entre Anora y Cónclave para llevarse el más preciado trofeo de la industria.
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
Francis Ford Coppola, ganador este viernes del Razzie a peor director por Megalopolis (2024), arremetió contra Hollywood en respuesta al premio y dijo que eligió “no seguir las reglas cobardes” de la industria.